Emcali no será privatizada: Alcalde Armitage
El alcalde, Maurice Armitage en la presentación del Plan Estratégico Corporativo de los próximos cinco años de las Empresas Municipales de Cali, Emcali, advirtió que las mismas no se venderán.
2 Feb 2018 - 02:10 pm

El alcalde, Maurice Armitage en la presentación del Plan Estratégico Corporativo de los próximos cinco años de las Empresas Municipales de Cali, Emcali, advirtió que las mismas no se venderán.
Aseguró en su intervención que la empresa de servicios públicos, seguirá siendo pública, sin escisiones de ninguno de sus componentes e invitó a los trabajadores a sacarla adelante, “les pido que todos nos comprometamos a ser una empresa moralmente sana, eficiente, una empresa que no es de nadie, que es de los caleños. Hagamos las cosas con justicia y sensatez y les aseguro que EMCALI jamás dejará de ser pública”.
El Plan Estratégico elaborado por la Universidad del Valle en conjunto con los trabajadores y empleados, tiene como objetivo consolidarla como la principal empresa pública multiservicios, con proyección macroregional en el sur occidente colombiano, con base en principios de sustentabilidad, competitividad, responsabilidad social, eficiencia y gobernanza con estándares internacionales.
Este proyecto le apuesta en la transformación del componente de Telecomunicaciones, búsqueda de nuevos negocios y un modelo de gobernanza que le permita a EMCALI una gestión enfocada en la productividad y la eficiencia entre el 2018 y el 2023.
Por su parte el rector de la Universidad del Valle, Édgar Varela, aclaró algunos puntos a raíz de desinformaciones:
- EMCALI seguirá siendo una empresa industrial y comercial del Estado, de carácter multiservicios.
- La empresa no se va a privatizar.
- No se venderá Telecomunicaciones, se mantendrá con una reorganización y un nuevo enfoque.
Entre tanto las recomendaciones del Plan Estratégico Corporativo, PEC, establece lo siguiente:
1.Se ha planteado un esquema innovador en términos laborales, que lo tienen muchas empresas, en el que la remuneración se articula a la productividad. Es decir, que en esta nueva EMCALI, entre más gane la empresa más ganarán los trabajadores. Este acuerdo es para que los trabajadores tengan mejores ingresos, sobre la base de la productividad y dedicarse a los nuevos desafíos que exige el mercado de los servicios públicos.
2. Se debe realizar una transformación a nivel corporativo, donde se formule un modelo de gobernanza, una gestión humana para la productividad y una nueva reorganización administrativa.
3. Generar un plan financiero.
4. Explorar nuevos negocios.
5. En el campo de la energía hay dos grandes frentes a nivel mundial: el gas y la energía solar, en los que EMCALI debe invertir y transformar su negocio convirtiéndose en gestor, administrador, operador y soporte de los temas de energía para los ciudadanos.
6. En cuanto al tema del agua, mejorar las pérdidas, cuidar las cuencas de los ríos, trabajar en las fuentes de aprovisionamiento de agua y también mejorar las redes de Acueducto.
Emcali, desde hace seis años volvió a ser manejada por el municipio después de 13 años de estar intervenida por el gobierno nacional.