Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Enfermedades raras son desatendidas por EPS de Cali

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, sesionó en Cali. Foto RCN-Radio.

[imagewp:225275] La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, sesionó en Cali. Foto RCN-Radio.

A batallas jurídicas están recurriendo las 150 familias caleñas, que tienen hijos con enfermedades raras, toda vez que las Empresas Promotoras de Salud, EPS, niegan el servicio médico, dado que son males de alto costo, dijo Maribel Beltrán García, madre de  Samuel, un menor de edad que padece hipouriscemia.

De igual modo, aseguró, que para salvar la vida del pequeño ha instaurado diez acciones de tutela, que se han convertido en incidentes de desacato, órdenes de arresto y multas.

A renglón seguido, sostuvo, que “el tratamiento médico puede oscilar entre 80 y 100 millones de pesos por mes, toda vez  que es necesario aplicar medicamentos para que el cuerpo se defienda de las infecciones bacterianas”.

Así mismo, denunció, que en Cali no existen colegios para educar con el debido rigor académico a los pacientes con enfermedades raras o huérfanas.

De otra parte, Fernando Gutiérrez, padre de una niña de 10 años, que padece Agenesia del Cuello Calloso, reveló, que “la EPS Comfenalco, es indolente, corrupta y no le importa que mueran los pacientes”.

A su juicio, las Empresas Promotoras de Salud, están desatendiendo los fallos judiciales y es necesario avanzar con el proceso de desacato para que se genere una orden de servicio.

También, explicó, que con dinero familiar ha tenido que pagar hasta 6 meses de hospitalización de su hija, lo que se convierte en un detrimento económico.

Adicionalmente, subrayó, que el tratamiento mensual tiene un costo de 12 millones de pesos.

Estos padres de familia fueron escuchados por miembros de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, que sesionó en Cali.