Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Este fin de semana se podría normalizar la movilización de mercancía en el Valle del Cauca

Foto RCN Radio

 

Por los terminales portuarios  se estima que este fin de semana se movilicen hasta unos seis mil vehículos, con lo que se espera evacuar la mercancía represada.

Por su parte ante el anuncio de los puntos pactados en la negociación, los camioneros del Valle del Cauca quedaron satisfechos con los acuerdos, aunque reconocieron que las pérdidas que el paro dejó tomará tiempo para recuperarlas.

"Quedamos contentos y satisfechos pero también hay que estar atentos porque el gobierno puede prometer y no cumplir, pero ya todo quedó pactado y firmado en los puntos que nosotros estábamos necesitando que era lo del uno al uno de la chatarrizacion que no nos fuera a entrar esa multinacional aquí que nos fuera a dejar a todos aguantando hambre y lo de los fletes, ahora ya lo que se viene es un arduo trabajo", señaló Diego Niño, uno de los camioneros.

Para Jaime García, quien también hacia parte del paro, estar tantos días sin actividades "fue algo muy grave  ya que se paralizó gran parte de la carga, los muelles, perjudico los talleres, restaurantes y a todo el gremio en general que vive de esto. Ahora toca echar para adelante y volver a trabajar duro a ver si volvemos a recuperarnos rápido "

Entre tanto Víctor Julio González, gerente de la Sociedad Portuaria de Buenaventura, indicó que durante una semana se trabajará las 24 horas del día, para evacuar con mayor rapidez los patios de contenedores y graneles.

"Para nosotros poder garantizar si quiera unos 2 mil vehículos solo para la sociedad portuaria estarían pasando entre 5 y 8 días, para que se empiece a normalizar las operaciones, por esto es que debemos trabajar durante las 24 horas y de esta manera poderle dar evacuación muy pronto a las casi 220 mil toneladas que están en todo el terminal, la mayor prioridad ahora la constituye una embarcación que trae 50 mil toneladas de cereales las cuales requieren que en las bodegas nuestra halla disponibilidad", explicó González.

Para agilizar el proceso de evacuación de la mercancía, el Ministerio de Transporte suspendió por este fin de semana, la restricción vehicular en la vía Media Canoa - Loboguerrero para que se evacue la mayor cantidad de carga que permanece en los puertos.

Mientras que las 50 tractomulas que se encontraban parqueadas en la Central de Carga, Cencar, comenzaron a movilizarse de nuevo en las últimas horas.