Estrategias tecnológicas para fortalecer las raíces propias en Jambaló Cauca
5 Oct 2015 - 01:41 pm

Un video juego interactivo para preservar las raíces ancestrales del resguardo nasa del municipio de Jambaló es la apuesta del proyecto ‘pwesan’ ‘pikaya’ desarrollado por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y el Cabildo Indígena de Jambaló.
El Cabildo Indígena de Jambaló, es una comunidad de 15 mil 946 habitantes. Se calcula que aproximadamente son 3 mil niños de edades entre los 5 y 12 años.
El proyecto pretende incidir en 28 escuelas apra los niños y niñas de las Instituciones Educativas aprendan de manera entretenida y que a su vez sea una herramienta para fortalecer las costubres propias a partir del juego en lengua materna, el Nasa Yuwe.
En total tres centros educativos y cuatro instituciones educativas de este municipio y resguardo a la vez gozarán del proyecto ‘pwesan’ ‘pikaya’ desarrollado a través de un trabajo en equipo entre el grupo y semillero de investigación Sinergia del Sena y el Núcleo de Educación del Cabildo Indígena de Jambaló.