Expertos alertan que emergencia de Mocoa, podría replicarse en Cali
Lo ocurrido en Mocoa, Putumayo, es una voz de alerta para Cali, toda vez que es una ciudad por la que pasan varios ríos.
4 Abr 2017 - 01:19 pm

Lo ocurrido en Mocoa, Putumayo, es una voz de alerta para Cali, toda vez que es una ciudad por la que pasan varios ríos.
Así lo advirtió el exgerente de acueducto municipal, ingeniero Hugo Salazar, sostuvo que la deforestación, la minería ilegal y las invasiones en la zona de ladera, representa un potencial peligro para Cali en caso de registrarse lluvias atípicas como las que ocasionaron la tragedia en Mocoa.
Según Salazar, Cali se encuentra a mil metros sobre el nivel del mar, cuenta con unos farallones que se elevan sobre los 4.000 metros y un río Cauca que se encuentra a 950 metros sobre el nivel del mar, hacen de la ciudad una zona de alto riesgo.
Salazar sostiene que hay que ponerle mucha atención a lo que ocurre en nuestra zona de ladera, por lo que se requiere realizar monitoreos permanentes para evitar que una tragedia como la del sur del país se repita en la capital vallecaucana.
Por su parte, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, identificó riesgo de afectaciones en las cuencas de los ríos Fraile, Desbaratado, Bolo, Pance, Culebras, Guabas, Garrapatas, Sonso, Bugalagrande y Riofrío.
Por lo anterior, el director de la corporación ambiental, Rubén Darío Materón, sostuvo que en varias veredas y centro nucleados a orillas de los cauces naturales del Valle del Cauca, se evidencian riesgos por afectación y daños ante avenidas torrenciales o crecientes rápidas.
“En el Valle tuvimos una avalancha parecida a la de Mocoa, que se registró la semana pasada en el río Nima, sin embargo, no había viviendas en las márgenes del río, por lo que no se perdieron vidas humanas. Aquí se evidenció el trabajo previo conjunto de la CVC, la administración municipal, la Gobernación del Valle y el Consejo de Gestión del Riesgo”, sostuvo Materón.
El funcionario añadió que el departamento no es ajeno a que en esta zona del país, tenga lugar una tragedia similar como la de Mocoa, pues las condiciones climatológicas, la geología y la ocupación de las orillas de los ríos podrían desencadenar una emergencia de similares proporciones.