Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Gobernación de Nariño se pronuncia ante acciones de la Fiscalía

La administración departamental se pronuncio frente a la inspección que adelanta la Fiscalía General de la Nación, con el objeto de recopilar información relacionada con el proceso de venta de Aguardiente Nariño.

La administración departamental se pronuncio frente a la inspección que adelanta la Fiscalía General de la Nación, con el objeto de recopilar información relacionada con el proceso de venta de Aguardiente Nariño.

 

Se debe recordar que la investigación cobija a la administración  en el marco del monopolio rentístico de licores que ejerce el departamento y que es la principal fuente de ingresos propios que tienen Nariño.

 

El día lunes 24 de abril de 2017, un equipo de la Fiscalía General de la Nación se presentó en las instalaciones de la Secretaría de Hacienda Departamental, con el fin de llevar a cabo una inspección para recolectar información física y magnética sobre el mencionado proceso.

 

“Desde el primer momento el Secretario de Hacienda Mario Fernando Benavides, y su equipo de funcionarios, brindaron toda la información requerida y facilitaron la labor de los funcionarios a cargo de la diligencia. Se subraya que la Gobernación de Nariño atiende todos los requerimientos de la Fiscalía”, se explica en el comunicado enviado desde la gobernación de Nariño.

 

En la comunicación además se especifica que este tipo de procedimientos se cumplen, de manera constante, como parte del ejercicio de los organismos de control y de justicia, para garantizar la transparencia de las actuaciones administrativas. “En este sentido, la Gobernación de Nariño ha demostrado su compromiso con la lucha frontal contra la corrupción acudiendo a la propia Fiscalía General de la Nación, para solicitar que iniciara investigación, como en efecto se hizo, en los casos de hurto de estampillas de Aguardiente Nariño y supuestas irregularidades en la Subsecretaría de Tránsito”.

 

Finalmente la administración de Camilo Romero recordó que se han adelantado diferentes procesos para que el control sobre las actuaciones de la misma se puedan seguir a través de herramientas que hacen parte de su política de Gobierno Abierto con lo cual la ciudadanía o los propios entes de control se pueden acercar a esas gestiones.