Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Referencia Hospital San Francisco de Asís de Quibdó.
Referencia Hospital San Francisco de Asís de Quibdó.
Cortesía: sindicato de trabajadores del hospital.

El Hospital San Francisco de Asís de Quibdó pasó de diez a siete camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) debido a que se dispararon los pacientes covid-19 que están necesitando más oxígeno. La entidad tiene tres plantas que generan 29 metros cúbicos del gas, pero la demanda es mayor. Algunos enfermos están siendo atendidos con balas de oxígeno.

Lea también: Indígenas que llegaron a Medellín iniciaron el retorno a sus resguardos

El interventor del hospital, Camilo Ramírez, explicó que se habilitaron once unidades adicionales en la sala respiratoria para evitar que estos enfermos se compliquen y requieran ingresar a cuidado intensivo.

"Tuvimos que bajar de 10 a 7 camas UCI para poder aumentar de 17 a 28 los pacientes con problemas respiratorios en hospitalización (...). Las tres plantas están operando al 100 por ciento, lo que pasa es que la capacidad y el volumen no nos está dando para la gran cantidad de personas que nos está llegando con el problema. Toca hacer un juego  matemático. Con lo que mantengo a un paciente UCI puede atender a tres en hospitalización respiratoria", señaló.

Lea además:  Universidades de Antioquia plantean posibles salidas a crisis social en Colombia

Por los bloqueos en las vías del país, también hay dificultades para la llegada de insumos médicos al San Francisco de Asís que tiene una ocupación UCI y de hospitalización respiratoria del 100 por ciento.

El directivo afirmó que deben tres meses de salario a los empleados y tienen dificultades para comprar los insumos debido a la falta de pago de las EPS. "Los medicamentos y los elementos  básicos de UCI duplicaron el precio. Un caja de guantes costaba 8 mil pesos antes de la pandemia y ahora está en 70 mil (...). Además de caros, es muy difícil conseguirlos. Las EPS no están pagando, entonces no tenemos para comprarlos".

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.