Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Tulio Mosquera, secuestrado desde hace dos años por el ELN, murió en cautiverio.
Tulio Mosquera, secuestrado desde hace dos años por el ELN, murió en cautiverio.
Cortesía: Imagen tomada del último video de supervivencia.

El ELN solicitó a la Iglesia Católica recibir el cuerpo de Tulio Mosquera Asprilla, exalcalde del Alto Baudó, secuestrado por el grupo guerrillero desde el 24 de agosto de 2019 y por cuya liberación exigían 3 mil millones de pesos.

El político habría muerto hace 8 días, ahogado en el paso de un río crecido en las selvas de Chocó, y posteriormente fue enterrado por el grupo guerrillero. Ahora, entregarán las coordenadas para que los restos sean recuperados y entregados a la familia.

El obispo de la Diócesis de Istmina, monseñor Mario Monsalve, confirmó que el grupo guerrillero se comunicó con él, y “está en la disposición de revelar con detalles donde fue enterrado el cuerpo de Tulio Mosquera”.

Lea también: Aida Merlano grabó video de producto sexual en el Concejo de El Retiro, Antioquia

Insistió que por ahora, no es seguro cuándo entregarán dichas coordenadas, la fecha es incierta, por lo que la Iglesia Católica se mantiene a la expectativa para seguir las instrucciones del ELN.

Por otra parte, monseñor Mario Monsalve contó que “a Martha, la esposa de Tulio, se le dio personalmente la noticia, está en una situación bastante difícil y comprensible, quiere respeto por su intimidad y sobrellevar esta situación junto a su familia”. 

Le puede interesar: Conozca la cifra que se robaron en oro durante el atraco de película en Medellín

Entre tanto, Modesto Serna, asesor de Paz de Chocó, lamentó estos hechos, dijo que “es triste y fuerte que a un ser humano lo secuestren por dos años y al final lo vayan a entregar muerto”. Después de ocho días la familia no ha recibido el cuerpo de Tulio y está destrozada.

Recordemos que en octubre de 2020, en un video enviado como prueba de supervivencia, el político aseguró que el ELN lo acusaba de “haber cobrado 11.000 millones en un proceso que cobró el doctor Winston Leonel”. 

El hombre al que mencionó Mosquera, era conocido como “abogado del diablo” y fue condenado en dos ocasiones por el desfalco a los presupuestos de la salud y la educación en el Chocó.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.