Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Sobre la carretera hacia Tumaco fueron ubicados los cuerpos de los lideres asesinados
Cortesía Camawari

Como ocurrió en años anteriores tras una masacre perpetrada por grupos armados ilegales, los indígenas del cabildo de El Palmar Medio (Imbí) se tomaron la vía al mar para velar a sus dos miembros asesinados el pasado fin de semana.

En contexto: Investigan versiones sobre asesinato de líderes indígenas en Ricaurte, Nariño

Con una caravana por la carretera hacia Tumaco los awá rindieron tributo a Arturo y Héctor García y realizaron su velación como un acto de protesta ante los ataques contra esta etnia.

“Para nosotros es un hecho repudiable el asesinato de Héctor García y de Arturo García, quien fuera elegido como gobernador para el periodo de 2019 (...) el pueblo indígena awá, los 17 mil miembros, estamos de luto y llorando la muerte de nuestro líderes”, expresó Jaime Caicedo Guanga, asesor jurídico de la organización Camawari.

Los datos de la organización Camawari muestran que en lo corrido del 2018 se han registrado doce asesinatos de miembros de la comunidad indígena y aseguran que el Gobierno nacional no ha puesto atención al fenómeno de agresión contra el pueblo ancestral.

Lea aquí: Indígenas piden que gobiernos les paguen por proteger la Amazonía

“El consejo de autoridades que se reunió ayer decidió, como en otras oportunidades con nuestros líderes y luchadores, que los veláramos en la vía como un acto de repudio a todas las masacres y violaciones que se han cometido aquí en el municipio de Ricaurte”, aseguró el señor Caicedo.

Miembros del Onic y otros cabildos de la comunidad awá acompañaron el acto simbólico sobre la carreteara al mar, en una muestra de solidaridad entre quienes aún siguen sufriendo los golpes de la violencia.

Le puede interesar: Mujeres indígenas reclaman castigo efectivo para sus victimarios

“Hemos venido una comisión de la organización Unipa (Unidad Indígena del Pueblo Awá) para solidarizarnos con este dolor que sentimos todos, por el compañero Héctor Ramiro y su familia", expresó Rider Pai, consejero mayor de Unipa.

Así mismo destacaron que "él (Héctor García) ha sido uno de los luchadores históricos como fundador de Unipa y Camawari (...) nos duele mucho, estamos de luto y continuaremos acompañando todo este proceso”.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.