Indígenas impiden ingreso a centro Turístico en el Cauca
Un nuevo conflicto entre comunidad indígena y propietarios de terrenos en el municipio de Puracé en le Departamento del Cauca se presenta en el Centro Turístico de Aguas Tibias, por el cierre que la comunidad indígena hace de la vía de acceso al lugar.
8 Abr 2017 - 02:35 pm

[imagewp:336871] Panorama de la presencia indígena en Aguas Tibias, Cauca
Un nuevo conflicto entre comunidad indígena y propietarios de terrenos en el municipio de Puracé en le Departamento del Cauca se presenta en el Centro Turístico de Aguas Tibias, por el cierre que la comunidad indígena hace de la vía de acceso al lugar.
Los Indígenas que hacen parte del resguardo de Coconuco se tomaron la vía de Acceso a las termales de un centro turístico conocido como Aguas Tibias en el municipio de Puracé del departamento del Cauca.
La situación trunca las visitas turísticas de cerca de 10 mil personas que en promedio visitan este sitio en la temporada de la Semana Mayor que está por comenzar. Los indígenas reclaman el terreno como parte de su territorio y optaron por el cierre de la vía de acceso como medio de protesta y de reclamo.
RCN Radio tuvo acceso a una grabación de la convocatoria que se hace desde la emisora indígena para que las comunidades de otras veredas se den cita en Aguas Tibias, para poyar la labor comunitario citada por el Cabildo, en ella incluso se indica que quienes no asistan serán objeto de sanciones.
Diego Angulo, Gerente del Centro Turístico de Aguas Tibias, expresó su preocupación por los efectos negativos que puedan generar con la protesta, “esperábamos en esta época entre 8 mil y 10 mil visitantes, ya teníamos varias reservas de comidas y carpas a interior del parque que de no solucionarse el tema tendríamos que devolver los dineros adelantados”.
El señor Angulo hizo énfasis de igual manera en que los indígenas aseguran que ese territorio les pertenece y que bloquean la vía de servidumbre que legalmente se le otorgó al centro turístico. RCN Radio intentó dialogar con el gobernador indígena de Coconuco pero las condiciones de comunicación en la zona no son las mejores.