Con la Calle de la Feria continúa el penúltimo día de la Fiesta caleña
En el penúltimo día de la versión n° 60 de la Feria de Cali, la “Sucursal del Cielo” contará con cuatro eventos gratuitos en donde el público podrá disfrutar con sus familiares y amigos de una gran variedad de artistas y ritmos musicales.
29 Dic 2017 - 04:35 pm

En el penúltimo día de la versión n° 60 de la Feria de Cali, la “Sucursal del Cielo” contará con cuatro eventos gratuitos en donde el público podrá disfrutar con sus familiares y amigos de una gran variedad de artistas y ritmos musicales.
Uno de los eventos más importantes es La Feria Rural y Comunera que ha tomado gran fuerza este año, las presentaciones que día a día se realizan en la zona rural y en los corregimientos cercanos a Cali han logrado que las personas que no tienen los medios económicos para desplazarse a los sitios establecidos en la programación de la Feria puedan hacerlo desde sus casas.
Para hoy, la alegría y por su puesto la rumba se trasladará a las comunas 4 y 8, además los corregimientos de Golondrinas, La Leonera, La Castilla, Saladito y Los Andes.
Para los jóvenes fanáticos de la música urbana, la Feria de Cali cuenta con el Festival Juvenil en el Teatro al aire libre Los Cristales, en donde se continuarán las exhibiciones de Freestyle; así mismo, se harán presente las siguientes agrupaciones: Cuarto Contacto, Cali Flow Latino y Gente Pesada; artistas como Junior Jein, La Nena Vélez y Ñejo tanto las agrupaciones como los solitas estarán acompañados de Dj Fumagro.
La fiesta continúa en la Autopista Sur Oriental donde se habilitará para darle inicio a la Calle de la Feria en donde los caleños y turistas disfrutarán de tres tarimas simultáneas con grandes artistas; la tarima salsa, contará con la Suprema Corte cantando éxitos como Escombros, Un amante como yo, entre otros; el hijo de Buenaventura, Willy García, Tromboranga, Clandeskina, Los Hermanos Lebrón y Guayacán Orquesta.
Para los fanáticos de la música crossover, también tendrán dos tarimas; en la tarima 1, se presentarán Pastor López, La Misma Gente, Papo Sánchez, Alfredito Linares, entre otros y en la tarima n°2 la rumba estará a cargo de la agrupación La Fuga, Andy Caicedo, Los Niches y Yan Collazos.
Y cerrando el penúltimo día de la Feria de Cali, en el encuentro de Melómanos y Coleccionistas, a las 5:30 de la tarde el investigador de la salsa Alejandro Ulloa estará moderando un coloquio llamado “Salsa en Colombia”, en el cual los salseros colombianos serán los protagonistas y a su vez se le rendirá un tributo a este género haciendo un recorrido desde 1960.
Henry Manyoma de la Dinastía Manyoma y Carlos Molina, hermano del conocido Piper Pimienta Díaz les harán un gran homenaje a la música de nuestro país con lo mejor de su repertorio.
Wilson y Medardo Arias, este último historiador, ilustrarán la sección “Buenaventura y Caney” en donde se destacarán músicos y agrupaciones salseras del Pacífico.
Finalizando, este majestuoso evento a las 9 de la noche la Orquesta Diego Galé pondrá a bailar a todos los asistentes.