Médicos en Cali piden aumentar medidas de bioseguridad ante nuevas cepas
En el Valle del Cauca aún no se confirma la presencia de estas cepas en el departamento.

Para evitar un incremento de los contagios de la covid-19 ante las nuevas cepas del virus que han sido detectadas en Colombia y serían mucho más contagiosas, expertos en salud de Cali, han manifestado que es necesario aumentar las medidas de bioseguridad entre la comunidad.
Señalan que no se puede bajar la guardia y más en estos días donde los casos para la capital del Valle, registran un promedio diario de 700 casos y la ocupación total de camas de Unidad de Cuidados Intensivos aumenta rápidamente ya llega a un 95,5%
Le puede interesar: Asesinan a líder social y político en Cartago, Valle
“Se sabía que el virus iba a mutar y ha mutado en muchas cepas, unas más agresivas que otras, ante esta situación lo que nos tiene preocupados es que estas cepas estas atacando más a los pacientes jóvenes sin enfermedades asociadas, jóvenes que no son obesos ni diabéticos, no son fumadores y aun así están teniendo que ser intubados por esta nueva cepa”, señaló Alberto Negrete, médico cirujano del Centro Médico Imbanaco.
Las investigaciones, han dado cuenta que hay tres variantes del virus que son las más agresivas, debido a que son difíciles de detectar y hay muchos falsos negativos en las pruebas PCR para detectarlas, por lo que son las que más preocupan a las autoridades de salud.
“Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, las cepas más peligrosas son las P-1 que es la variante brasileña; la B.1.1.7 que es la del Reino Unido, y la B1351 que es la sudafricana. Estas tres nuevas cepas tienen algo en común y es que aumentan el número de casos, aumentan el número de hospitalizaciones, aumentan la transmisión y por la enfermedad ser más severa aumenta la mortalidad”, agregó Negrete.
Lea también: Alcalde de Cali le pide al Gobierno retirar el proyecto de Reforma Tributaria
Hasta el momento en el Valle del Cauca aún no se confirma por parte del Instituto Nacional de Salud si estas cepas se encuentran en el departamento.
Sistema Integrado de Información