Misión médica del Valle ha sido objeto de 123 ataques durante el paro
El hecho más grave fue la muerte de una bebé en una ambulancia que quedó atrapada en un bloqueo.

Como una de las más graves afectaciones que ha recibido el Valle del Cauca en el uso de la misión médica, calificó la secretaria de salud del departamento, la muerte de la bebé que era transportada en ambulancia de Buenaventura a Cali y que fue objeto de bloqueo y agresiones a la altura del sector de La Delfina.
“No solo impidieron el ingreso de la bebé a una unidad de neonatos en Cali, sino que impidieron el regreso de los profesionales para retomar su trabajo en el Hospital Luis Ablanque de Buenaventura'', aseguró María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.
Le puede interesar: Muerte de bebé en ambulancia en medio de bloqueos es un acto criminal: ICBF
La funcionaria agregó que “123 infracciones ha sufrido la misión médica en el Valle del Cauca en lo corrido del paro, de las cuales 49 se concentran en ataques a ambulancias y en la dificultad para remitir a los pacientes”.
Aseguró que es urgente el transporte libre de insumos, personal y pacientes y la disposición final de residuos hospitalarios.
“Cada día se incrementa el reporte de profesionales que son detenidos”, anotando que son objeto de retenes y de ser obligados a mostrar sus celulares, a abrir sus vehículos, además de dificultar su llegada a tiempo a sus turnos de trabajo.
Lea también: Convocan marcha del silencio para desbloquear a Cali
Entre tanto, el gremio médico de Cali pidió nuevamente respeto a la misión médica, debido al fallecimiento de una bebé.
“Reiteramos nuestro enérgico rechazo a los bloqueos y la violencia que conllevan por atentar contra la salud y la vida de los pacientes trasladados en las ambulancias, además generan la falta de insumos sanitarios y medicamentos, de alimentos y afectando la salud y la vida de los colombianos. Protesta social si, bloqueos no, por favor un respeto por la vida”, aseguró Jorge Enrique Enciso, presidente de la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos.
Sistema Integrado de Información