"No tenemos con qué pagarles a los concesionarios del MIO": alcalde de Cali
Autoridades esperan lograr un acuerdo de pago con concesionarios, de lo contrario, se podría liquidar.

En un momento muy difícil se encuentra la situación financiera del MIO en Cali que podría afectar el funcionamiento total del sistema con la posible liquidación de su entidad gestora, Metrocali.
Hasta el 10 de febrero tienen plazo las autoridades de lograr un acuerdo de pago de la deuda de $220 Mil millones que tienen con el concesionario Git Masivo, que en el 2018 ganó un pleito jurídico, de lo contrario se liquidaría Metrocali, impactando el sistema.
Le puede interesar: Video: Escolta de contralor departamental del Chocó agredió a dos diputados
Sin embargo, el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina manifestó que no se tienen los recursos para la cancelación, por lo que pide al concesionario que se llegue a un acuerdo de pago.
“No tenemos con qué pagarles, es imposible para nosotros pagar en términos de un año $220 mil millones, ellos deben saber que la ciudad tiene que proveer la alimentación escolar, debe tener los comederos comunitarios, tiene la responsabilidad de la infraestructura vial y los temas sociales”, dijo el mandatario.
Le puede interesar: Miles de niños de Buenaventura no han iniciado clases por paro indefinido de docentes
Óscar Ortiz, presidente de Metrocali, entidad gestora del MIO, ha manifestado en medios de comunicación locales que, si se llegase a liquidar Metrocali, que hoy está en Ley de Insolvencia, el MÍO continuaría operando, a través de un gerente interventor. Mientras que el Alcalde espera que se apruebe en el Concejo el proyecto de reestructuración del sistema, que le inyectaría recursos de la sobretasa de la gasolina.
“Esa es una circunstancia anómala que no puede continuar; por eso, hay un proyecto de acuerdo en el Concejo de Cali que nos posibilite trasladar recursos de sobretasa a la gasolina a la operación del sistema; además, comprometer nuevos recursos para poder reducir lo que hoy la tarifa carga y también la oportunidad de renegociar con los operadores; definitivamente, esa es la única ruta posible para rediseñar completamente el sistema”, señaló Ospina.
Sistema Integrado de Información