Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pasto ocupa el primer lugar en le índice de Transparencia

La Alcaldía de Pasto, obtuvo el mayor puntaje de calificación en el Índice de Transparencia en Capitales de Departamentos, correspondiente al 77.9%, de acuerdo a la evaluación realizada por la Organización No Gubernamental Transparencia por Colombia, líder en el mundo en la lucha contra la corrupción.

La ciudad de Pasto lidera, según transparencia por Colombia, la lucha contra la corrupción.

[imagewp:343320] La ciudad de Pasto lidera, según transparencia por Colombia, la lucha contra la corrupción.

La Alcaldía de Pasto, obtuvo el  mayor puntaje de calificación en el Índice de Transparencia en Capitales de Departamentos,  correspondiente al 77.9%, de acuerdo a la evaluación realizada por la Organización No Gubernamental Transparencia por Colombia, líder en el mundo en la lucha contra la corrupción.


Transparencia por Colombia trabaja en más de 100 países y que en esta oportunidad evaluó  a 75 entidades de la rama ejecutiva, legislativa, judicial y órganos autónomos de Colombia.


El  77.9% que obtuvo Pasto en los resultados del Índice de Transparencia de Entidades Públicas, corresponde a un nivel de riesgo moderado frente a la corrupción administrativa territorial, durante  el periodo comprendido entre enero del año 2015 a abril del 2016, siendo los indicadores de visibilidad, institucionalidad y el de Control y Sanción los factores evaluados.


“Es de precisar, que aunque el reporte emitido por la ONG Internacional refiere un proceso de evaluación con corte a abril del 2016, los 628 indicadores mediante los cuales se evaluó el nivel de transparencia de la Alcaldía de Pasto, corresponden en un 40% a la vigencia 2015 y en un 60% a la vigencia 2016, teniendo en cuenta que el proceso evaluativo se extendió hasta el mes septiembre de 2016”; indicó, el Jefe de la Oficina de Control Interno de la Alcaldía Jaime Alberto Santacruz.


Por esta razón, el acceso a la información, la rendición de cuentas a la ciudadanía,  la planeación, la gestión de la contratación y del talento humano, promoción de la participación ciudadana y control interno y externo, representan valores importantes en la medición realizada frente a las medidas anticorrupción.


Según Transparencia por Colombia, “las mediciones 2013-2014 y 2015-2016, son comparables entre sí, puesto que mantienen sus aspectos metodológicos básicos; en ese orden, la Alcaldía de Pasto ha mejorado su desempeño en la lucha contra la corrupción durante el actual gobierno municipal, pasando  de un nivel de riesgo medio hasta el año 2014, con un ranking del 72.1%, a un nivel de  riego moderado, con el 77.9% de calificación obtenida hasta el año 2016”.