Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Alcalde del municipio de El Darien prohíbe ingreso de turistas este fin de semana
El municipio de Calima El Darién es conocido como uno de los sitios turísticos del Valle del Cauca.
RCN Radio Cali

Hay alerta en el Valle del Cauca por las denuncias de adjudicación de tres licencias de explotación minera por parte de  la Agencia Nacional de Minería, exploraciones que afectarían los ecosistemas de tres municipios del departamento.

"Estas licencias son para explotar oro, platino, derivados de metales pesados y metales preciosos. Nuestro municipio se encuentra amenazado, somos uno de los de mayor biodiversidad del Valle del Cauca. El centro turístico por excelencia. Somos ley segunda de 1959, hay que proteger el Lago Calima", aseguró el alcalde  de Calima - El Darién  Martín Alonso Mejía.

Le puede interesar: Suspendidos e inhabilitados dos agentes de tránsito en Cali

La problemática de las licencias se extiende a Riofrío, un municipio en el norte del Valle del Cauca, en donde desde el Concejo municipal también manifestaron sus voces de rechazo a los permisos para exploración, alegando que podría afectar, en especial al Páramo del Duende.

"La Nacional de mineras pretende entregar concesiones a grades megamineras para que hagan exploración y explotación de nuestros recursos naturales. Es muy importante entender que de las concesiones que se van a entregar van a afectar de lleno al Río Riofrío, la gran mayoría de explotación casi el 88% de la misma va a ser en nuestro territorio", indicó Jampier Meneses, Concejal municipal.

Ante la denuncia, la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán aseguró que se opone tajantemente a una explotación minera en esta localidad por lo que acudirá a las instancias que necesarias para proteger el  patrimonio de biodiversidad, agua, alimentación y turismo. 

Le puede interesar: Buscarán víctimas de desaparición forzada en el mar Pacífico de Colombia

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Nasly Vidales, explicó que se trata de “una zona protegida, un área de reserva natural regional que es excluida para emitir títulos mineros", agregó que se realizarán mesas de trabajo con  la Agencia Nacional Minera y con la comunidad para que la problemática no crezca.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.