Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Piden resultados
Alcaldía de Cali

Han pasado dos semanas desde que Cali y el país se estremecieron cuando fue confirmada la masacre de cinco menores de edad, en el barrio Llano Verde.

Los jóvenes fueron hallados en un cañaduzal luego de una intensa búsqueda de sus familiares y amigos del barrio que notaron que ninguno llegó a almorzar a sus respectivas casas, luego de irse para el cañaduzal a elevar cometa.

Aunque se han realizado varios consejos extraordinarios de seguridad con la presencia del ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo e incluso el presidente Iván Duque se trasladó con su equipo de trabajo hasta Llano Verde para hablar con las familias de las víctimas, aún no hay resultados efectivos en las investigaciones y la respuesta de las autoridades es que siguen trabajando desde el primer día para que el crimen no quede en la impunidad.

Le puede interesar: La violencia apagó los sueños de nuestros hijos: padre de menor asesinado en Cali

Las familias de Luis Fernando Montaño, Álvaro José Caicedo, Josmar Jean Paul, Leider Cárdenas y Jair Andrés Cortés, siguen esperando que se haga justicia y que lo ocurrido con sus allegados no vuelva a pasar en ningún lado.

Las calles de Llano Verde no son iguales y nunca volverán a serlo porque en cada rincón hay recuerdos de los cinco jóvenes.

Sus amigos aseguran que siempre van a extrañar observar a Luis Fernando haciendo piruetas cuando bailaba, de Álvaro José recordarán sus ganas de montar un negocio y convertirse en un reconocido comerciante.

Lea también: Arzobispo de Cali catalogó recientes hechos violentos como “masacres de Estado”

Josmar Jean era el futbolista del grupo y aseguran que tenía un gran futuro en ese deporte, Leider tenía un gran amor por la música y Jair Andrés quería ser un reconocido deportista.

Álvaro Caicedo, padre de Álvaro José, dijo que siempre lo recordará como un joven alegre, amiguero, y que tenía un gran gusto por la cultura y el arte,  “queremos hacer proyectos para que los niños del barrio reciban un diploma y no un acta de defunción como en nuestro caso”, agregó. 

Fuente

sistema integrado de información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.