Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

RCN Noticias del Cauca Septiembre 14 de 2015



Estas son las noticias más importantes de Popayán y Cauca para hoy lunes 14 de Septiembre de 2015.

Un Incendio forestal afecta el nacimiento de agua del municipio de Sucre en el sur del Cauca. Autoridades han pedido ayuda a la fuerza pública para enfrentar la emergencia.Alrededor de 50 hectáreas de bosque nativo han sido consumidas por un incendio forestal que se presenta en el sitio conocido como Cerro Negro, en donde nacen varias fuentes de agua que surte a los municipios de Sucre, Bolívar, Almaguer y La Vega.

 

Altas temperaturas sumadas a la ausencia de lluvias han ocasionado que varias de las fuentes hídricas de municipios como El Patía y Mercaderes estén convertidas en caminos de lodo. Francisco Vidal Subdirector de gestión ambiental de la Corporación Autónoma del Cauca dijo que el fenómeno ya ha obligado a pedirles a las comunidades que ahorren agua para evitar racionamientos drásticos.

 

Un atentado se presentó contrael hijo de un candidato al concejo por la Unión Patriótica en el municipio de Sucre, en el sur del departamento de Cauca. El candidato Ricardo Quinayas, padre de Didier Fernando Quinayas herido en un establecimiento público en las últimas horas, había denunciado amenazas contra su vida y la de su familia.

 

La policía activó en Cauca, el Centro Integrado de Información e Inteligencia para evaluar los niveles de riesgo del proceso electoral de octubre. Popayán está entre los municipios en riesgo extremo según la Misión de Observación Electoral. Los niveles de riesgo de seguridad electoral y democrática han cambiado en la ciudad, situación que inquieta a las autoridades.

 

Un juez de Puerto Tejada, Cauca, impuso medida de aseguramiento contra Buenaventura Orobio Caicedo, quien se desempeñaba como sub comandante de la Policía en Timbiquí. El ex policía está vinculado a varios casos de minería ilegal y el ataque guerrillero a la isla Gorgona a finales del año pasado.El proceso hace parte de varias acciones relacionadas con la explotación ilegal de recursos mineros en la costa pacífica caucana.

 

Promover una respuesta oportuna de la comunidad ante posibles inundaciones del río Molino, como ocurrió en diciembre de 2013, es lo que busca la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo con la instalación de sensores para monitorear los niveles del río. Las zonas altas del río Molino estarán vigiladas por los mismos habitantes capacitados en alertas tempranas.

 

Quince motocicletas y cuatro vehículos que habían sido reportados como hurtados en la ciudad de Popayán, fueron recuperados por la policía en medio de operativos adelantados en varios municipios del Cauca.De acuerdo con la información, los automotores terminaron inmovilizados en medio de los puestos de control que se cumplen en diferentes zonas del departamento con el apoyo de miembros de la Policía Judicial que se encargan de revisar los antecedentes de los vehículos.

 

Ante organismos como La Procuraduría y la Fiscalía fueron traslados los documentos con los que se pidió por parte de la Contraloría del Cauca, el inicio de las labores de investigación y determinación de responsabilidades en un presunto caso de corrupción que según el ente de control habría encontrado en la contratación para el diseño de un hospital en el municipio de Cajibío.