Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Rescatan grupo de migrantes de diferentes nacionalidades
RCN Radio

Un grupo de 47 migrantes de diferentes nacionalidades, quienes se desplazaban a bordo de tres embarcaciones por aguas del Golfo de Urabá, fueron rescatados por guardacostas de la Armada Nacional. 

El Comandante de Guardacostas del Caribe, Capitán de Navío Octavio Gutiérrez, explicó que una primera acción adelantada en el brazo El Leoncito, la última boca del río Atrato, se realizo la intervención a una embarcación que incumplía con las medidas de seguridad durante la navegación en el que viajaban seis cubanos. 

Le puede interesar: “No hay certeza de que la ‘primera línea’ sea un movimiento político”: Procuraduría en caso contra Gustavo Bolívar

El oficial manifestó que estas personas eran transportados por dos colombianos hacia al corregimiento de Sapzurro en Acandí, Chocó. 

En otra acción realizada a la altura de Bahía Candelaria, fue encontrada otra embarcación en la que viajaban 21 migrantes, ocho de ellos cubanos, siete uruguayos, tres bangladesíes, dos nepalís y un nigeriano. 

También,  fue ubicada una embarcación cerca a la bahía de Acandí, Chocó, con 20 migrantes, 17 de ellos haitianos y tres cubanos, que incumplían las medidas de seguridad en la navegación, la cual era tripulada por dos colombianos.  

Lea aquí: Envían a la cárcel a integrante de la Primera Línea por instrumentalizar a menores de edad en las manifestaciones

Los migrantes fueron transportados hasta las instalaciones de la Estación de Guardacostas de Urabá, en donde fueron puestos a disposición de Migración Colombia. 

Las embarcaciones fueron inmovilizadas y los seis colombianos capturados en desarrollo de estos operativos  fueron puestos a disposición del CTI de la Fiscalía General de la Nación, quienes deberán responder por el presunto delito de tráfico de migrantes.

La mayor crisis que ha tenido el país,  en materia de migrantes se viene presentando en  Necoclí , Antioquia, dónde actualmente hay más de 12.00o personas que han colapsado los servicios de salud y un riesgo sanitario inminente por el incremento de las basuras en las calles, los cuales son los componentes de la nueva crisis de migrantes.

Fuente

sistema integrado información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.