Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El cantante, de 45 años, fue hallado con golpes y heridas sobre todo en la cabeza y el tórax.
Por un paro cardiovascular Tirso Duarte, murió en la ciudad de Pasto el pasado 29 de septiembre.
Foto RCN Radio Cali.

El coliseo María Isabel Urrutia en el oriente de Cali, fue el lugar para que los fanáticos llegaran a darle el último adiós al cantante cubano Tirso Duarte. 

En un féretro color blanco y rodeado de arreglos florales su cuerpo permaneció por alrededor de 10 horas, mientras que los visitantes disfrutaban de los éxitos musicales del artista. 

Le puede interesar: Votar le da beneficios: Descubra qué descuentos puedes conseguir

“Se siente tristeza porque nos hizo gozar mucho, yo lo vi en varios conciertos en el corregimiento de Robles, en Santander de Quilichao, tuve la oportunidad de verlo y lo que se vio siempre es que era muy sencillo y eso fue algo que a uno le impactaba porque a él no le importa darle una foto a uno”, expresó uno de los asistentes. 

Otras de las seguidoras manifestaron que: “dejó un gran repertorio era prácticamente como un hijo para Cali, su sabor, su alegría siempre nos ponía a gozar, que viva siempre en los corazones independientemente de que haya sido de Cuba fue prácticamente un gusto bailar, escuchar y saber un poco de su música”. 

Y es que lo dicho por sus fanáticos lo confirmó su manager Ronald Angulo, el cantante, de 45 años de edad, no solamente será recordado por su talento si no por su carisma y sencillez. 

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, uno de los primeros en llegar al coliseo, le agradeció a Tirso, que pese a ser cubano, amara tanto a Cali y muestra de ellos es que estaba radicado hace más de una década en la capital vallecaucana.

“Tirso llegó a Cali en el año 2007 más o menos, se radicó en los barrios populares de la ciudad y estimuló todo un género que es la salsa timba, estuvo muy relacionado con los barrios populares de la ciudad y también con los procesos de música con los niños de la ciudad y había empezado a generar toda una lírica y una música asociada a la cotidianidad y además hizo una canción para Cali muy bonita”, agregó el mandatario. 

Tirso Duarte, apoyó diversos proyectos sociales con el fin de sembrar su música en las comunidades más vulnerables, especialmente del Distrito de Aguablanca en Cali. 

Lea también: MinDefensa reafirma que seguirá la ofensiva contra las disidencias en el país

Se fue el maestro, profesor y compositor, así lo recordaran sus seguidores con sus canciones, mientras que su esencia permanecerá intacta por su corazón puro.

De acuerdo a su manager,  de manera privada se tomará la decisión si se hace repatriación del cadáver, dependiendo de lo que deseen sus familiares.
 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.