Sistema de alcantarillado ocasiona inundaciones en Juanchito
Al menos 14 familias de la urbanización Pereira del corregimiento de Juanchito que hace parte de Palmira, amanecieron con sus viviendas inundadas como consecuencia del colapso del sistema de alcantarillado por los altos niveles que presenta a esta hora el río Cauca.
27 Mar 2017 - 01:20 pm

Al menos 14 familias de la urbanización Pereira del corregimiento de Juanchito que hace parte de Palmira, amanecieron con sus viviendas inundadas como consecuencia del colapso del sistema de alcantarillado por los altos niveles que presenta a esta hora el río Cauca.
[imagewp:331814] Viviendas anegadas por la afectación del sistema de alcantarillado.
Elías Zambrano, uno de los damnificados, precisó que el agua comenzó a entrarse a las viviendas en la noche del domingo.
“Desde las 12 de la noche, comenzó el agua a entrar a la pieza donde dormimos, desde esa hora hemos estado tratando de organizar, subiendo las cosas a ladrillos y a pisos altos para evitar que se mojen. Esperando que alguien nos colabore con una motobomba para evacuar el agua que siempre se rebosa cuando llueve muy fuerte”, explicó.
[imagewp:331812] Vías y calles inundadas en la urbanización Pereira de Palmira. Foto RCN Radio.
El agua que supera los 30 centímetros de alto, también anegó las instalaciones del a escuela Julia Saavedra de Villafañe que alberga en las jornadas de la mañana y la tarde 295 estudiantes.
“La escuela se inundó, como ya está alto el nivel del río, el agua se está metiendo por las alcantarillas. En el día de hoy, los niños no han podido presentarse a clases. Cada vez que llueve fuerte, la escuela se nos inunda, esto siempre ha ocurrido porque prácticamente el río colinda con la institución”, indicó la docente Eva Cortés.
Según las directivas del establecimiento educativo, en varias oportunidades este ha sido declarado en alto riesgo y debe ser sometido a una reubicación.
[imagewp:331817] Escuela Julia Saavedra de Villafañe, inundada desde la noche del domingo.
Una bodega de reciclaje que se encuentra en la zona, también sufrió las consecuencias del estancamiento de las aguas. La comunidad solicitó a ingenios azucareros que les brinde ayuda, prestándoles motobombas para sacar el agua, cuyos niveles podrían aumentar con el paso de las horas, si se tiene en cuenta que el río Palo que alimenta al Cauca, ha presentado creciente súbita desde el día anterior.