Tenemos el control de la zona: Mindefensa sobre situación orden público en Cauca
Guillermo Botero encabeza un consejo de Seguridad para analizar la violencia y el confinamiento en el municipio de Suárez.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, en diálogo con RCN Radio confirmó que a raíz de los combates que se vienen registrando en el municipio de Suarez (el Cauca), se realizará un Consejo de Seguridad en la ciudad de Popayán en el que se hará énfasis en la situación de inseguridad que se vive en el norte del departamento.
En cuanto a los combates, que tienen confinadas a más de 200 familias de cuatro veredas, el ministro Botero explicó que la situación es compleja "porque en algunos casos el Ejército ha recibido disparos desde algunas viviendas y en esos casos no se puede dar el mismo manejo que un combate a campo abierto".
Lea también: Cesaron los combates en el Cauca, pero se mantienen confinamientos: Defensoría
De acuerdo con Botero, desde la semana pasada se han presentado combates en la Cordillera Occidental sobre la parte alta del municipio de Suárez, en donde hay presencia de la fuerza pública pero ya fue asesinado un soldado y uno más resultó herido.
[AUDIO] Guillermo Botero, ministro de Defensa sobre combates en el Cauca.
"Esporádicamente continúan los combates; hay presencia de la fuerza pública, se ha venido reforzando y tenemos el control sobre la zona desde el punto de vista militar", indicó.
Sobre la situación entre la guardia indígena y el Ejército explicó que, fuera de los resguardos hay presencia permanente de la fuerza pública y en la parte alta de la Cordillera también, "pero el tema está más circunscripto a lo que son los resguardos indígenas y ahí es donde tenemos problemas".
En la zona del municipio de Suárez, que es donde se presentan los combates, permanece la columna 'Jaime Martínez' que "está allí incrustada en esta zona y por eso la fuerza pública está tratando de capturarlos y someterlos a la justicia. Esa es la labor en esa zona del departamento", dijo Botero.
Le puede interesar: Más de 200 estudiantes afectados dejan combates en el Cauca, según ONU
Sin embargo, advierte que "hay dificultades porque en algunos casos hemos recibido disparos desde viviendas, lo que hace que no se pueda atacar con la misma contundencia que se hace con campo abierto ya que eventualmente puede haber presencia de familias. Ahí hay una condición desventajosa para la fuerza pública", señaló.
Se espera que durante el consejo de seguridad de Popayán, el gobierno escuche a las autoridades locales, a la comunidad y a los diferentes gremios, y a partir de esto se formularán conclusiones, así como las líneas de acción a seguir. Además de generarse en compromisos que serán verificando periódicamente.
RCN Radio