Terminó la Feria de Cali y la salsa continúa siendo el género más escuchado en la ciudad
Ayer sábado culminó la versión 60 de la Feria de Cali, fiesta que unió a los caleños y turistas alrededor de la rumba. En los seis días de celebración a pesar de las constantes lluvias se llenaron todos los escenarios en donde la salsa fue la protagonista.
31 Dic 2017 - 11:03 pm

Ayer sábado culminó la versión 60 de la Feria de Cali, fiesta que unió a los caleños y turistas alrededor de la rumba. En los seis días de celebración a pesar de las constantes lluvias se llenaron todos los escenarios en donde la salsa fue la protagonista.
Del 25 al 30 de diciembre la rumba en Colombia fue en Cali, ciudad que les abrió las puertas a los colombianos y extranjeros para que disfrutarán de su gente, gastronomía y rumba; la Feria inició con el Salsódromo, espacio que fue creado desde el 2008 para remplazar la Cabalgata, reuniendo a miles de personas para deleitarse con los bailarines, bailadores y orquestas que le rindieron un homenaje a este género.
En el transcurso del primer día de Feria, hubo presentaciones simultáneas en toda la ciudad en donde la salsa obtuvo un papel importante por ejemplo en la Feria Rural y Comunera, la Feria Poker y la Carpa San Fernando.
Algunos de los artistas en estos eventos fueron Los Van Van de Cuba, Los Hermanos Lebrón, Andy Caicedo, Willy García, Richie Ray y Bobbie Cruz, Ismael Miranda, Adalberto Santiago, Roberto Roena, Willie Colón, entre otros.
El 27 de diciembre, en el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, los grandes invitados fueron Guayacán Orquesta del Maestro Alexís Lozano y el Grupo Niche del recordado Jairo Varela, dos agrupaciones que le han cantado un sin número de veces a Cali, canciones como Cali Ají, Oiga, mire y vea, Calipachanguero, entre otras, fueron coreadas por los asistentes, recordándole a Colombia y al mundo entero que Cali aún es la capital mundial de la salsa.
Por último uno de los eventos que reunió a miles de personas durante el 29 y 30 fue la Calle de la Feria, la cual se realizó en la Autopista Sur Oriental, adecuando tres tarimas simultáneas; dos de ellas crossover y la última solo con orquestas y artistas salseros, siendo ésta, la tarima más visitada, registrando lleno total y ratificando que la salsa continúa siendo el género más escuchado por los caleños.
Es así como termina esta Feria de Cali, con una masiva asistencia no solo de caleños sino también de turistas que se gozaron esta versión en medio de la lluvia con un excelente comportamiento en todos los eventos tanto gratuitos como con boletería y una nómina de lujo, inmortalizando la salsa como el género preferido por los asistentes.