Todo listo para una nueva versión de la Feria de Cali
Con un concierto que contó con la presentación de varios artistas se hizo el lanzamiento de la programación de este año.

Cali comenzó a vivir su feria del 2018 con un concierto que se realizó en el Teatro Municipal con la presentación de varios artistas encabezados por Willy García y Adriana Chamorro, quienes tuvieron el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Cali.
Durante el lanzamiento, la directora de la Corporación de Ferias y Eventos de Cali, Corfecali, Luz Adriana Latorre, dio a conocer la programación del máximo certamen festivo de fin de año en Colombia.
“La Feria ha sido diseñada este año con 55 eventos masivos de los cuales a 54 se puede acceder de manera gratuita, teniendo 3 de ellos acceso mixto como es el caso de los desfiles. En todos estos espacios llenos de cultura, se tendrá la presencia de artistas locales quienes harán vivir una experiencia llena de alegría a propios y turistas”, anunció la funcionaria.
Vea también: Slash se presentará en Colombia en mayo de 2019
Durante el lanzamiento de la feria se presentaron los artistas Willy García, Adriana Chamorro, Tito Murillo, Carlos Britto, Marcos Micolta y Gustavo Rodríguez, quienes interpretaron los temas de salsa que se han destacado durante los 60 años de la feria como Cali Pachanguero, Buenaventura Caney, La Vida es un Carnaval, Las Caleñas son como las Flores y La vamo' a Tumba, entre otras.
La Feria de Cali en su versión 61, se abre el 25 de diciembre con el desfile del Salsódromo, donde participarán más de 1.200 bailarines y la presentación de varias orquestas que interpretarán sus mejores temas durante un recorrido que harán en diferentes carrozas.
También hacen parte de los seis días de este evento entre otros el desfile de carros antiguos, la Feria Comunera con la presentación de más de 50 orquestas en las 22 comunas y corregimientos de Cali, el encuentro de melómanos y coleccionistas y conciertos donde los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de artistas como Marc Antony, Ana Gabriel, Sebastián Yatra, Víctor Manuel, Willy García, Daniel Calderón y por el género urbano Don Omar.
De interés - Un antes y un después; reseña de Roger Waters en Bogotá
Sistema Integrado de Información