Toman medidas para restablecer el orden público en Bahía Solano, Chocó
La Alcaldía municipal solicitó el aumento del pie de fuerza de la Policía Nacional.

Autoridades civiles y militares tomaron medias para restablecer el orden público en el Chocó, tras los dos homicidios y un atentado, ocurridos en Bahía Solano. Además del desplazamiento de decenas de personas que se ha dado desde esa región del país.
Según trascendió, con el propósito de tomar acciones contundentes y focalizar esfuerzos interinstitucionales para restablecer el orden público de esa población y su zona rural, el mandatario local, Ulmer Mosquera Gutiérrez, convocó un consejo extraordinario de seguridad.
También puede leer: Fuerzas Militares de Colombia y Ecuador trabajan para proteger frontera ante crisis
En ese sentido, se dio a conocer que durante la reunión, se definió una estrategia conjunta con la que se continuará prestado apoyo a la Policía Nacional a través de dispositivos coordinados. Con el objetivo de ser más efectivos en la verificación de puntos nodales presentes en el casco urbano.
Por su parte, durante ese consejo, la Alcaldía municipal solicitó el aumento del pie de fuerza de la Policía Nacional y agilidad y transparencia en los procedimientos judiciales para poder dar capturas a los responsables de alterar el orden público en zona de Ciudad Mutis.
Según explicó el mandatario local, al término del consejo, se realizaron una serie de compromisos con estrategias claras para fortalecer la seguridad de manera inmediata.
“Medidas que son necesarias y urgentes para que los habitantes de Bahía Solano recuperen su tranquilidad”, explicó el alcalde.
El mandatario destacó que “la Armada de Colombia fortaleció sus dispositivos militares que se desplegarán en el casco urbano y zonas aledañas para garantizar las condiciones de seguridad a sus pobladores”.
Adicionalmente, se creará un plan de difusión integrado por la Alcaldía municipal y la fuerza pública "Bahía Solano Seguro", en el que se difundirá los balances operacionales y las acciones adelantadas por la Administración Local, con el propósito de que los solaneños estén permanentemente informados.
Lea también: Capturan a presunto cabecilla de Los Pelusos en Norte de Santander
De igual modo, en la jornada participaron representantes de la Fiscalía General de la Nación y autoridades municipales, quienes analizaron la situación y generaron una serie de compromisos para contrarrestar los hechos de violencia en el municipio generados por grupos armados organizados.
Sistema Integrado de Información