Tragedia natural en Colombia: Colapsa el emblemático arco de El Morro en Tumaco
Cientos de turistas que iban a tomarse la foto en este importante sitio turístico lamentaron la pérdida

En la madrugada de este domingo, el emblemático Arco del Morro, ubicado en las playas de de Tumaco colapsó ante la mirada de cientos de turistas y residentes.
El hecho quedó registrado en varios videos grabados por las personas que presenciaron el hecho, quienes, con lágrimas lamentaron el suceso y le dijeron adiós a la imponente obra natural que históricamente protegió a cientos de embarcaciones de ataques piratas y que actualmente era un refugio para aves.
De acuerdo con versiones preliminares, las personas se percataron del momento exacto cuando el arco se desmoronaba y caía al mar, desfigurando uno de los principales atractivos turísticos del pacífico colombiano.
Hasta el momento no se han establecido las causa del colapso del Arco del Morro, sin embargo, de manera preliminar se presume que posiblemente se desplomó a causa de un efecto natural, ocasionado, al parecer, por la erosión costera y por las fuertes lluvias que se han registrado en esta zona de Nariño.
Le puede interesar: Investigan ataque sicarial contra rector de un colegio en El Tambo, Cauca
Reacciones
A través de redes sociales muchas personas, empresas y fundaciones han lamentado la pérdida natural de la ‘Perla del Pacífico’, además los internautas acompañaron sus mensajes con fotos que denotaban la belleza paisajística del Arco del Morro.
“Que tristeza no poder estar en mi pueblo, para derramar mis lágrimas en este monumento natural, hemos perdido el ficus y ahora el arco... Estos eran dos de los lugares q compartí con amigos y familiares en mi infancia. Y debo derramar mis lágrimas en la distancia. Fuerza Tumaco”, escribió la Fundación Colombia Social y Cultural Leonas.
Que tristeza no poder estar en mi pueblo, para derrsmar mis lagrimas en este monumento natural, hemos perdido el ficus y ahora el arco...
— Fundación Colombia Social y Cultural Leonas (@caicedo_erney) November 13, 2022
Estos eran dos de los lugares q compartí con amigos y familiares en mi infancia. Y debo derramar mis lagrimas en la distacia.
Fuerza Tumaco. pic.twitter.com/jfxzgm2JBH
Por su parte Luis Alfonso Escobar, Director de planeación de Univalle y exsecretario de Planeación de Nariño también lamentó el hecho, y le solcito al Presidente de la República Gustavo Petro una intervención a lo que denominó como una “tragedia natural”.
“Los Tumaqueños hemos perdido uno de nuestros valores identitarios urbanos más importantes. El "Arco del Morro" ha caído por efecto de la erosión costera. Hago llamado a un Foro por Tumaco dónde Gustavo Petro anuncie su intervención en esta tragedia natural que nos enluta”, redactó el exfuncionario.
Anoche los Tumaqueños hemos perdido uno de nuestros valores identitarios urbanos más importantes. El "Arco del Morro" ha caído por efecto de la erosión costera. Hago llamado a un Foro por Tumaco dónde @petrogustavo anuncie su intervención en está tragedia natural q nos enluta. pic.twitter.com/HC3cUomScr
— Luis Alfonso Escobar (@LuisAlfonsoEsc) November 13, 2022
Lea además: Internos protagonizan un motín en la cárcel de Tumaco
Playa El Morro
Por sus formaciones rocosas, la playa de El Morro, donde estaba el arco se ha consolidado como un atractivo turístico.
Le puede interesar: Revelan detalles de la muerte del presunto abusador de menor en Transmilenio
De acuerdo con los antecedentes históricos, el Arco del Morro fue el nombre que recibió al ser un puente de piedra natural tallado por el agua y, cuya singular forma sirvió para proteger embarcaciones y los tesoros españoles de los ataques piratas.
Este imponente lugar, será recordado porque con la marea baja, los turistas podían caminar por debajo y disfrutar de las cavernas prehistóricas. Además, el sitio sirvió como prisión y llegó a poseer un faro; por su importancia histórica el Arco del Morro hace parte del escudo de Tumaco.
#LoUltimo| En la madrugada de este domingo, el emblemático #ArcodelMorro del municipio de #Tumaco colapsó. La imponente obra natural que protegió a cientos de embarcaciones de ataques piratas y que era un refugio para aves dejó de existir. pic.twitter.com/b1E2hx84ue
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) November 13, 2022
Sistema Integrado de Información