Unos 15 municipios en frontera con Ecuador recibirán ayuda por el coronavirus
Los kits llegarán a regiones como Guapi, Timbiquí, López del Micay, Mosquera y Olaya Herrera.

La empresa de televisión por suscripción DirecTV anunció la donación de kits de emergencia para 3.000 personas vinculadas a centros médicos del Pacífico nariñense, que estarán atendiendo a los pacientes infectados con coronavirus, a través de una alianza que estableció con la Patrulla Aérea Colombiana.
En un comunicado, la firma explicó que cada kit de emergencia cuenta con 10 respiradores N95, dos gafas de seguridad, 10 batas antifluído, una caja de guantes x 50 pares, 10 uniformes quirúrgicos desechables, 100 gorros desechables, 100 pares de polainas, 1 caja de tapabocas x 50un, dos trajes de protección y un galón de gel antibacterial.
También puede leer: Finanzas, noticias y salud, los temas más buscados en Colombia durante cuarentena
Los municipios beneficiados serán Guapi, Timbiquí, López del Micay, Mosquera, Olaya Herrera, La Tola, El Charco, Sta Bárbara, Iscuandé, Barbacoas, Magüi Payán, Roberto Payán, Francisco Pizarro, Tumaco, Mallama y Ricaurte.
“En esta primera fase beneficiaremos de manera directa a los profesionales de la salud de los hospitales priorizados y de manera indirecta, a más de 360.00 personas que viven en estos 15 municipios”, afirmó Mariano Díaz de Vivar, director general de DirecTv Colombia.
Además de la entrega de estos elementos médicos, se buscará con los alcaldes y funcionarios departamentales, adecuar hoteles así como centros comunitarios para atender a los pacientes infectados y se capacitará al personal médico de estas regiones sobre diagnóstico y tratamiento a los pacientes infectados, a través de las plataformas remotas de apoyo' Q10' e 'Infectoweb'.
Consulte aquí: Comercio electrónico: estas son las medidas para su operación durante cuarentena
“Nuestro objetivo es que en cualquier momento los profesionales de la salud puedan recurrir a expertos de la PAC para recibir asesoría y hacer un seguimiento a los casos que puedan presentarse", comentó Pamela Estrada, directora general de la Patrulla Aérea Civil Colombiana.
Recientemente, esta firma anunció que liberó el canal 'Escuela Plus', ofreciendo contenidos educativos durante esta época de cuarentena.
Sistema Integrado de Información