Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

CORONAVIRUS
Prueba referencial de Unidad de Cuidados Intensivos.
Colprensa

Ante la polémica desatada por la petición del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, para que médicos cubanos atiendan la emergencia de la COVID-19, la Gobernación del Valle del Cauca ha mostrado su posición de rechazo, al indiciar que el departamento no necesita de dicho personal.

Según la gobernadora Clara Luz Roldán, hasta el momento la región cuanta con personal suficiente ante esta pandemia, por lo que se ha hecho la unión con varias universidades del departamento para capacitar al personal médico.

Le puede interesar: Alcalde de Cali respaldó a su par de Medellín tras polémica por médicos cubanos

"En la actualidad no los requerimos. Vemos que los estudios que hemos hecho nos dicen que con el personal que tenemos vamos a poder pasar este difícil momento que estamos viviendo. Consideramos que estamos por el camino correcto. Hemos hecho cursos de capacitación para 600 médicos, no solo del Valle sino también del suroccidente colombiano y vamos hacer otras capacitaciones", indicó la mandataria.

Roldán, agregó que junto a la Universidad Santiago de Cali, se abrirán nuevos cursos para preparar al personal médico, entre ellos, especialistas y auxiliares de enfermería, para que estén capacitados y puedan cumplir labores en las UCI.

Tenemos un personal de altísima calidad. Ahora lo que estamos haciendo con las capacitaciones las cuales serán virtuales es recuperar conocimientos e ir fortaleciendo a los más jóvenes con estos cursos de cuidados intensivos”, explicó la secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes.

Finalmente y a pesar de la posición de la Gobernadora, frente a la idea del apoyo médico desde Cuba, recalcó que solo solicitaría ese tipo de refuerzos, si es una decisión del Gobierno Nacional.

Cabe mencionar que esta alternativa que al país lleguen médicos extranjeros, se ha convertido en una petición desde varios municipios del departamento.

Por su parte, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, apoyó la idea propuesta por el mandatario de Medellín. A través de su cuenta en Twitter, Ospina dijo que la decisión de su homólogo paisa, que está orientada a salvar vidas es "sublime" y de gran responsabilidad y compromiso

Agregó que la propuesta debe ser copiada si busca la complementariedad global, sin que importen los ideologismos, convocando la multilateralidad.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.