Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Alcaldías
En el Valle del Cauca en votaciones de gobernación el voto blanco ocupó el segundo lugar.
RCN Radio

Hay tensión en varios municipios del Valle del Cauca por cuenta de algunas denuncias sobre presuntas irregularidades en el preconteo de votos y alteraciones al formulario E14.

Estas situaciones se han venido mitigando con la comisión escrutadora que hace presencia en estas localidades. Según la delegada de la Registraduría para el Valle del Cauca para las pasadas elecciones del 27 de octubre, Ángela María Ochoa Ocampo, lo que sucedió fue que los municipios en cuestión excedieron el potencial de sus mesas de votación.

“La situación que se está presentando en muchos municipios del departamento es la actividad que debieron haber realizado los jurados de votación, que se llama nivelación de mesas, la cual no efectuaron y permite y exige que la comisión escrutadora tenga que entrar a realizar esta actividad, que consiste en nivelar la mesa para que no exceda su potencial electoral y continuar con el escrutinio”, aseguró la funcionaria.

Le puede interesar: Alianza Verde ganó ocho alcaldías en el Valle del Cauca

Según la delegada de la Registraduría, exceder el potencial de las mesas de votación significa que los jurados designados le sumaban votos al partido y al candidato para Concejo y Asamblea departamental, lo que generó que doblaran el potencial de la mesa.

“Eso amerita que se tenga que entrar a evaluar la actividad que les correspondía a los jurados de votación para poder continuar con el conteo”, afirmó la delegada.

Cabe mencionar que en horas de la noche del 27 de octubre, cuando se realizaba el conteo de votos, en La Unión Valle se presentaron alteraciones al orden público entre los seguidores de los candidatos a la Alcaldía de ese municipio, William Fernando Palomino Zúñiga y Juan Carlos Muñoz Sepúlveda, por el estrecho margen de votación entre ellos de apenas 40 votos.

La situación fue tal que el Esmad llegó a hacer presencia en el sitio. Ambos extremos de la disputa denunciaron irregularidades en los conteos. 

Le puede interesar: Han utilizado las maneras más viles para manchar mi reputación: Jorge Iván Ospina

Sin embargo, la delegada de la Registraduría aseguró que el proceso con la comisión escrutadora es transparente y puede ser verificado por todos los ciudadanos interesados a través de la página web de la entidad.

“Pueden en estos momentos verificar el escrutinio y podrán darse cuenta que se está visualizando el E14 con destino a claveros si la mesa ya fue escrutada por la comisión escrutadora y podrán visualizar el E14 con destino a delegado. Ya fueron digitalizados y ellos pueden verificar paralelamente, y se podrán dar cuenta de que son los mismos resultados que las comisiones escrutadoras están realizando en los municipios”, explicó Ochoa Ocampo.

La funcionaria añadió que el estrecho margen de votación no altera los resultados y si aún hay inconformidad en el proceso de preconteo, los testigos electorales pueden hacer sus reclamos a las comisiones escrutadoras y aclarar sus dudas.
 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.