Vuelve y juega: bajan de transporte público a enfermeras que iban a sus trabajos
El bochornoso hecho sucedió en Cali.

En un acto de discriminación e intolerancia contra los trabajadores de la salud, varias enfermeras tuvieron que bajarse de un bus del MIO, el sistema de transporte de Cali (Valle del Cauca).
En una estación del centro de Cali, donde habían hecho transbordo, por la presión de pasajeros, del conductor y un empleado de Metrocali debieron bajarse.
“Estábamos en la estación San Pascual en donde habían muchas personas esperando la ruta P 27B y cuando llegó lo abordamos por la puerta trasera cuando la gente empezó a gritarnos porque portábamos un uniforme y el guarda de esa estación nos obligó a bajarnos, fue incómodo”, sostuvo en diálogo con RCN Radio.
El personal de salud asegura que también tiene familias que temen por su labor en esta crisis por el coronavirus, pero siguen trabajando para salvar vidas.
Le puede interesar: Iván Duque a tregua del ELN: "Nadie está legitimado para secuestrar y asesinar"
Entre tanto, la Sociedad Colombiana de Pediatría le envió una carta al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, en la cual denuncian las agresiones de que ha sido víctimas el cuerpo médico y de la salud porque algunos ciudadanos los discriminan al suponer que son portadores del coronavirus.
La mayoría de los casos se registran en buses de servicio públicos en donde los profesionales de salud son víctimas de agresiones por portar un uniforme.
Según Iván Alejandro Villalobos Cano, presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría del Valle del Cauca, los médicos y enfermeras cuando salen de sus turnos en clínicas y hospitales deben de quitarse los uniformes para evitar ataques.
“El gremio de taxistas no quiere prestarles el servicio y no conformes con esto están desalojando a los médicos de sus viviendas como lo ocurrido con el doctor Cristhian Botache. Exigimos investigaciones por las autoridades competentes”, agregó el médico.
Lea también: Casa por cárcel a empresario que violó cuarentena en Yumbo, Valle
El representante de la sociedad de Pediatría asegura que muchos ciudadanos exaltan la labor de los médicos y enfermeras en la emergencia sanitaria por el Covid-19, pero otras personas los agreden y están indignados.
“Exigimos respeto y seguridad para los verdaderos héroes de la salud y recordemos que ellos son los primeros en aplicar el protocolo de la asepsia para evitar contagios”, agregó el doctor Alejandro Villalobos.
Cabe mencionar que los casos confirmados del coronavirus son de personas que han llegado de países de Europa y China y ninguno tiene relación con el personal médico del Valle del Cauca.
Sistema Integrado de Información