Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Un hombre en redes sociales
Un hombre en redes sociales.
Ingimage (Referencia)

La llegada de la pandemia a Colombia modificó en gran medida los hábitos de compra de los colombianos en tiendas virtuales, pasando de consumir productos de entretenimiento y ocio, a darle prioridad a elementos de primera necesidad entre los que se incluyen actividades relacionadas con el deporte y el bienestar.

De acuerdo con Camilo Rueda, gerente regional en Dafiti "el consumo del usuario ha cambiado totalmente. Antes vendíamos muchos tacones, vestidos y ahora eso ha cambiado más hacia categorías como bienestar y belleza, e incluso la categoría de niños también".

También puede leer: Certificado digital de vacunación anticovid sería válido ante la Unión Europea y OMS

El ejecutivo indicó que la reactivación económica por la que atraviesa Colombia ha generado mayor dinamismo en ese sector, aunque las expectativas de mayores transacciones digitales están centradas en el último trimestre del 2021, especialmente por la temporada decembrina.

Aseguró que se hace indispensable seguir fortaleciendo el portafolio, la tecnología y logística, herramientas clave para mejorar la experiencia de usuario en tiendas virtuales.

Rueda explicó que durante el último año y medio se han implementado varios cambios en cuanto al modelo de operación de los e-commerce. "Finalmente cuando arrancamos la pandemia. nuestra estrategia se centró en la salud de nuestros empleados, había mucha incertidumbre, aunque también nos enfocamos en el cliente final", precisó.

Vea aquí: Este municipio de Cundinamarca inauguró novedosa fuente con tecnología de filtración

Con relación a las operaciones efectuadas el año anterior, Camilo Rueda sostuvo que como grupo "crecimos 30.1% el año pasado, esto es en el 2020 comparado con el 2019. Entonces, el crecimiento exponencial del 2021 comparado con el 2020 sigue, pues crecimos en el segundo trimestre un 22%".

Finalmente, el gerente manifestó que la optimización de tecnologías para promover las compras en canales digitales es fundamental, especialmente a través de aplicativos.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.