Panorama de la situación en la vía Risaralda - Chocó
Desde hace 3 días los transportadores han cesado actividades en la zona por amenazas de grupos armados
3 Feb 2013 - 03:41 pm
Desde primeras horas del día viernes los transportadores que transitan por la vía que de Risaralda conduce al departamento del Chocó iniciaron un cese de actividades como medida preventiva ante las amenazas por supuestos integrantes de grupos armados de la zona, frente a lo que los transportadores dicen que no hay garantías para su seguridad.
3 días después de iniciada esta suspensión del transporte hacia el Chocó el panorama en las empresas que brindan este servicio en la terminal de transportes de Pereira, es desolado; pues los buses que llegan hasta la cabecera de Pueblo Rico y que desde ahí se devuelven, salen con 4 y 5 pasajeros, pues la comunidad evita viajar ante las amenazas, según lo informó Jorge Iván Posada, Director operativo de la terminal.
La economía en este sector ya empezó a reportar dificultades, pues los indígenas de la zona dieron a conocer que el maíz, el plátano y otros cultivos propios del lugar y que normalmente son comercializados en las cabeceras municipales, no ha sido posible por la falta de transporte; así lo dijo Alberto Guazorna, Gobernador indígena.
Frente a esta situación el corregidor de Santa Cecilia, Laurentino Murillo, corregimiento de Pueblo Rico, dijo que la situación está afectando fuertemente a la población y que son muchos los rumores que se escuchan en la zona.
De igual forma el corregidor expresó que ya se siente preocupación en la parte económica porque los trabajadores de la vía y la comunidad no han podido desplazarse para hacer sus compras o reclamar sus dineros, sin embargo uno de los únicos vehículos que han transitado en la zona amenazada son las ambulancias cuando han requerido trasladar un paciente.
El comandante del Batallón San Mateo de Pereira, coronel Hesnard Eduardo Ramírez, expresó que ya se han reforzado con soldados puntos vulnerables de la vía que comunica al chocó para garantizar la seguridad, al igual que se han presentado propuestas de hacer caravanas, frente a las cuales los transportadores se presentan escépticos, pues uno de los buses incinerados en días pasados participó en una de estas acciones.