Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Convenio Vías de Samán
Suministrada Gobernación de Risaralda

Con una inversión aproximada de 500.000 millones de pesos, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, se empeñó a entregar el próximo año, antes de terminar su mandato, culminada la vía Panamericana que conecta a los departamentos de Risaralda y Chocó.

Según lo manifestado por el presidente Duque, este fue un compromiso que adquirió “desde que estaba en campaña”. “Esa conexión vial entre Risaralda y Quibdó en el Chocó, que también ha sido una de nuestras obsesiones como Gobierno, esa vía la vamos a inaugurar antes de terminar nuestro gobierno”, indicó el mandatario de los colombianos.

Lea también: Duque anunció millonaria inversión para vías de Risaralda y Valle del Cauca

El anuncio lo hizo el gobernante nacional, en medio de la firma de otro importante proyecto vial para la región como lo es el Convenio Vías de Samán, con el cual se intervendrán 347 kilómetros de carreteables entre Risaralda y el Valle del Cauca, y que tendrá una inversión de 1.2 billones de pesos.

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, señaló que este proceso, hace parte de un proyecto impulsado desde el gobierno central denominado Compromiso por Colombia.

Le puede interesar: Alerta por nuevo hallazgo de un cuerpo en el río Cauca a la altura de Caldas

“Esa vía entre Risaralda y Chocó, propiamente entre el municipio de La Virginia y Quibdó, está contemplado en ese otro proyecto que busca rehabilitar, mejorar y concluir una serie de vías a nivel nacional, de cara a la reactivación económica del país”, señaló el director de Invías.

De igual forma, el funcionario nacional indicó que “en este programa estamos invirtiendo cerca de 500.000 millones de pesos, actualmente estamos avanzando en esos tramos que nos faltan para llegar a Pueblo Rico; de ahí a Santa Cecilia llevamos ya cerca de 15 kilómetros de carreteable avanzados, pero también avanzamos en las obras hacia Guarato y Mumbú en el Chocó; en total, en toda esta vía, nos faltan cerca de 14 kilómetros por terminar para poder llegar por primera vez en la historia, a través de una vía pavimentada hasta Quibdó”.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.