Partido político exige aclarar papel de Naranjo en aparición de autodefensas en México
El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de México, Alejandro Sánchez Camacho, exigió que se investigue cuál fue la influencia del general Óscar Naranjo, el asesor colombiano en materia de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto, en la estrategia antiviolencia de Michoacán.
19 Ene 2014 - 04:22 pm
El perredista acusó al general colombiano de haber alentado la creación de las autodefensas en el estado de Michoacán, cuyas acciones derivaron en enfrentamientos armados con el crimen organizado y policías federales, lo que costó vidas humanas.
La participación de Naranjo, de comprobarse, “ameritaría su expulsión del país por inmiscuirse en asuntos nacionales”, planteó.
Sánchez Camacho dijo que no funcionó la estrategia que se utilizó en Colombia para erradicar carteles de la delincuencia organizada como el cartel de Medellín, y de esa manera lograr la captura y muerte del legendario narcotraficante Pablo Escobar Gaviria,
Y añadió que “es muy sospechoso que tras el arribo del asesor colombiano al país hayan surgido este tipo de grupos de autodefensa. Habría que saber qué tanto el gobierno no sólo ha tolerado sino apoyado y financiado a estos grupos de autodefensa y si hay empresarios que los apoyen y quiénes son”.
También comentó que, hasta donde se conoce, el asesor externo en seguridad nacional de Peña Nieto sabe mucho de la creación de grupos armados, incluso, implementó las mismas tácticas en Colombia, que lo único que generaron fueron cuerpos paramilitares.