Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pastor Alape, integrante del partido de la Farc
Pastor Alape, integrante del partido de la Farc
Colprensa

Por considerar que no hay garantías de seguridad ni jurídicas, el integrante de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), ‘Pastor Alape’, justificó que sus compañeros alias ‘Iván Márquez’ y ‘El Paisa’, por quien hay una recompensa de 3 mil millones de pesos, se nieguen a comparecer ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Pastor Alape insistió en que decenas de excombatientes han sido asesinados y amenazados en el país, mientras que el Gobierno Nacional intenta “hacer trizas” los acuerdos y el fiscal Néstor Humberto Martínez “los persigue”.

"Son más de 130 exguerrilleros asesinados, agréguele un fiscal que viene desarrollando acciones permanentes para mantener el miedo. Hay que generar las condiciones concretas y objetivas para decirles a estos compañeros: 'vengan que acá hay garantías'", señaló.

Ante la última palabra que tendrá la Corte Constitucional sobre las objeciones a la JEP, Pastor Alape afirmó que el Congreso se pronunció a favor de los acuerdos, pese a que hay “procedimientos tramposos” del Gobierno Nacional.

Lea ademásEl dossier de alias El Paisa con el que la Jep podría expulsarlo

"Tanto la Cámara como el Senado le dijeron al país que esto está cambiando. Acá hay un compromiso de paz, por encima de cualquier cosa. Todos saben que las objeciones fueron hundidas. Sin embargo, por procedimientos tramposos de la institucionalidad, están haciendo lo imposible por tratar de mantener unas objeciones que afectan la implementación del acuerdo", puntualizó.

Las declaraciones se conocieron durante la conformación del capítulo Antioquia del movimiento Defendamos la Paz. Los principales pilares serán blindar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), respaldar la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos y rechazar los asesinatos y amenazas contra líderes sociales tras la firma de los acuerdos.

Solicitud de la Procuraduría

La Procuraduría General pidió formalmente a la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reactivar todas las órdenes de captura que existen en contra del exjefe de las Farc, Hernán Darío Velásquez, alias ‘El Paisa’.

En su intervención, la procuradora Mónica Cifuentes manifestó la necesidad de aclarar la competencia para ordenar la captura del excomandante de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.