Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Periodistas de Cali y Buenaventura amenazados esperan protección estatal

El director del noticiero de televisión 'Más Pacífico', Gildardo Arango, afirmó en RCN La Radio que las amenazas de muerte contra los periodistas de Cali y Buenaventura buscan silenciar a la prensa sobre la grave situación que se registra en el puerto colombiano sobre el Pacífico y señaló que esperan medidas de protección de parte del Estado.

Gildardo indicó que aún las autoridades no les han dado protección alguna frente a las amenazas que recibieron a través de un panfleto.



"Nos dieron 24 horas para salir de la región ((…) Todo por haber informado negativamente sobre la crisis humanitaria que se vive en Buenaventura; nos quieren silenciar", afirmó.

González pidió a las autoridades que se tomen medidas al respecto y se analice la veracidad del panfleto.

"Anoche hubo contactos y hoy hay reunión con la Policía del departamento del Valle y con la Secretaría de Gobierno del departamento", explicó.

Así mismo, recordó que hace muchos años no recibía amenazas, pues la última vez fue cuando las autodefensas estaban en el centro del Valle.

"Recientemente no habíamos recibido amenazas. Sólo hicimos un trabajo con el noticiero, yo mismo encabezando el equipo, nos fuimos a Buenaventura. Todas estas cosas no les gusta, especialmente a quienes promueven la violencia", puntualizó el periodista.

Las amenazas

Según se indicó, las amenazas fueron hechas contra ocho periodistas de Cali y Buenaventura por la banda de 'Los Urabeños' en un comunicado.

Las intimidaciones llegaron a los correos personales de los comunicadores sociales que trabajan en Caracol Radio, El Tiempo, el periódico Q’Hubo y el noticiero de Telepacífico, Más Pacífico.

En el comunicado, 'Los Urabeños' hacen saber que los periodistas dieron una información dañina y mentirosa sobre la captura de Fanny Grueso Bonilla, de 32 años; alias la 'Chili', sindicada de ser la propietaria de las viviendas donde fueron desmembradas varias víctimas, en hechos ocurridos en Buenaventura. Estas humildes habitaciones fueron bautizadas como 'casas de pique'.

"Estamos cansados de sus ataques y que nos señalen como si fuéramos los que matamos. Por eso a partir de este comunicado el que incumpla la orden de callar que está impartiendo Los Urabeños se les dará de baja y van a ser acribillados", señala la nota.

Los periodistas amenazados son Henry Ramírez, Cristian Abadía, Gildardo Arango, Yesid Toro, Darío Gómez, 'El Negro' Mina, Óscar Gutiérrez y Julio César Bonilla.

De acuerdo con las autoridades, 'Los Urabeños' hacen parte de una organización paramilitar más grande del país y están matriculados en las bandas criminales emergentes, Bacrim.