Piden a Procuraduría acelerar decisiones en Gobernación del Chocó por crisis humanitaria
Alejandra Barrios directora de la MOE denunció que en el departamento del Chocó además de la crisis humanitaria que se vive por el desplazamiento y la corrupción hay un vacio de gobernabilidad debido a que el ente territorial está en una interinidad por la suspensión del cargo del Gobernador.
18 Ene 2013 - 12:46 pm
"Es fundamental que la Procuraduría tome una decisión frente a este tema lo más rápido posible; Chocó es uno de los departamentos que además de la crisis económica, de educación, de salud que tiene, hoy está al frente de una crisis humanitaria en la que del Pueblo ha hecho un llamado permanente para que el Estado voltee a mirar ese departamento", aseguró la directora de la MOE.
Barrios dijo que falta mayor decisión del Gobierno y de los entes de control para resolver quien será el nuevo gobernador, ya que la Procuraduría no ha emitido un concepto definitivo de la suspensión de Luis Gilberto Murillo con el fin de que se pueda convocar a nuevas elecciones y así el Choco tenga una estabilidad democrática.
"En la medida en que no se resuelva ese tema, la interinidad de ese departamento se ve traducida en una falta de gobernabilidad, no es lo mismo un encargo, no saber si se van a elecciones o ya tener un gobernador en propiedad, y lo mejor sería si llega a mantenerse la sanción de la Procuraduría, tratar de que las elecciones no se empezaran a pegar con las elecciones del Congreso de la República y presidenciales del próximo año", manifestó.
Por su parte los concejales de este departamento denunciaron amenazas de bandas criminales, al parecer promovidas por el alcalde del municipio de Medio Baudó.
Los concejales del municipio de Medio Baudó, en el Chocó, Carlos César Potas y Marino Perea, denunciaron al Alcalde de esa población, Benjamín Palacios, al parecer por ser el responsable de las amenazas en contra de ellos.
Los corporados indicaron que recibieron amenazas de algunos integrantes de la banda criminal "Los Rastrojos" que opera en ese sector, porque "se portaban mal" con el alcalde de Medio Baudó Benjamín Palacios.
Los concejales pidieron medidas de protección al Ministerio del Interior, pues desde que instauraron la denuncia penal se incrementaron las intimidaciones contra ellos y sus familias.
En tanto, el Alcalde no se ha pronunciado sobre la denuncia y la problemática de esa región donde se dan enfrentamientos entre "Los Urabeños", "Las Águilas Negras" y "Los Rastrojos".