Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pilotos de Avianca deben volver a trabajar: experto

Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá declarara ilegal la huelga de los pilotos de Avianca, el abogado laboralista Juan Manuel Guerrero, explica las consecuencias que trae esta decisión.

Foto Colprensa


Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá declarara ilegal la huelga de los pilotos de Avianca, el abogado laboralista Juan Manuel Guerrero, explica las consecuencias que trae esta decisión. (Lea aquí: Avianca reporta más de 5 mil vuelos cancelados durante los 20 días del paro de pilotos)


Guerrero aseguró que el tribunal declaró ilegal la huelga, principalmente porque no se convocó a todos los trabajadores. (Lea también: Tribunal de Bogotá declaró ilegal el paro de pilotos de Avianca)


"Avianca tiene aproximadamente 8.000 trabajadores y no se convocó a todos. La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) solo convocó a quienes hacían parte de esta agremiación", explicó.


Aunque hay incertidumbre frente a lo que pasará con la huelga luego de que Acdac apelara la decisión del fallo y reiteraran que continuarán en paro, Guerrero aseguró que los pilotos deben volver a trabajar.


Explicó que cuando el Ministerio de Trabajo convocó al Tribunal de Arbitramento Obligatorio, los trabajadores en huelga están obligados a regresar a sus trabajos y esperar la decisión que emita la Corte Suprema.


"Si no acuden al trabajo, pueden despedirlos por inasistencia laboral injustificada. Avianca puede despedirlos", señaló. (Lea también: MinTrabajo intervendrá para evitar despido de pilotos de Avianca en huelga)


El abogado aseguró que en una semana se conocerá la decisión de la Corte Suprema.