Población colombiana empezaría a disminuir a partir del año 2050: Cepal
A finales de siglo aumentará la proporción de personas de la tercera edad y aumentará la expectativa de vida.

Un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indica que la población de Colombia llegará a su punto máximo a mediados de siglo, para luego empezar a descender.
Según el Observatorio Demográfico de la Cepal, hacia el año 2050 la población total del país llegará a los 55,9 millones, pero en adelante el número de ciudadanos empezará a disminuir progresivamente, hasta llegar a los 45,2 millones en el año 2.100.
Lea además: Colombia llegó a los 50 millones de habitantes, ¿Qué implicaciones tiene?
Estas proyecciones se conocen luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indicará que en Colombia ya hay más de 50 millones de habitantes.
Cálculos de la Cepal indican que en los próximos diez años la población del país seguirá creciendo para llegar a un total de 53,41 millones en 2.030 y avanzará a los 55,33 millones en 2.040.
El descenso de la población está explicado por la disminución en los niveles de natalidad y un incremento en los índices de mortalidad, previstos para el país en las próximas décadas.
“Entre 2015 y 2020 se ha dado un promedio de 739 mil nacimientos cada año. Esta cifra sería de tan solo 526 mil entre 2050 y 2055 y descendería aún más entre los años 2095 y 2100, pues habría menos de 381 mil nacimientos por cada año”, señala el informe.
Por su parte, la tasa de mortalidad del país, actualmente, está alrededor de 272 mil cada año; para mitad de siglo, el indicador aumentará hasta llegar a las 538 mil muertes y se estiman un total de 670 mil hacia el 2.100.
Lea también: El Dane asegura que la migración venezolana se está desacelerando
“Esto supone que entre los años 2050 y 2055 será el momento en el que la curva se invertirá en Colombia y se registrarán más fallecimientos que nacimientos”, afirma el organismo internacional.
Igualmente, a mitad de siglo aumentará la población de la tercera edad en Colombia que llegará al 21% y la proporción seguirá incrementando hasta llegar al 34%. Además, aumentará la expectativa de vida de las personas que vivirán alrededor de 81 años.
Sistema Integrado de Información