Polémica por licencia para construir puerto en Cispatá
22 Jun 2016 - 01:05 pm

Comunidades de San Antero inconformes con licencia otorgada por la CAR- CVS para construir puerto de aguas profundas en este municipio que afectaría áreas protegidas en la bahía de Cispatá.
El terminal portuario multipropósito será utilizado para almacenamiento,cargue y descargue principalmente de graneles sólidos, líquidos y minerales como bauxita, yeso y carbón.
Said Margarita Rumié Pájaro, asegura que el proyecto no dejará beneficios para la comunidad porque pescadores y comunidad en general no podrán trabajar cuando esté en operación.
“El daño ecológico y ambiental que va a tener la bahía será impresionante y todos los alrededores porque serán un granado de casi 350 mil toneladas para que puedan entrar los buques” explicó la vocera de las comunidades.
Entre tanto, el abogado Javier de la Hoz, representante de la población afectada advirtió que no se opone al desarrollo pero solicitará la revocatoria de la licencia otorgada por la entidad ambientalista.
Por su parte, la CAR-CVS en aras de salvaguardar el interés supremo de las comunidades, procederá a verificar esta solicitud de la cual realizará un pronunciamiento posterior.
En su comunicado explicó que el proceso licenciatorio del Puerto promovido por la Sociedad Portuaria Granelesdel Golfo S.A. se inició el día 06 de abril de 2011 y le fue otorgada LicenciaAmbiental el día 23 de diciembre de 2014, es decir, un periodo de evaluación de tres años y ocho meses.