Ponentes advierten que si se cae la Reforma de Poderes habría Constituyente
Algunos ponentes de la Reforma de los Poderes consideran que ha habido injerencia de parte del Fiscal General y del Gobierno en este proyecto, y cuestionaron que se haya decidido cambiar el Tribunal de Aforados para la investigación de los altos funcionarios del Estado.
6 Oct 2014 - 11:45 am
Los congresistas consideran que las presiones ejercidas para el trámite de la iniciativa podrían afectar la gobernabilidad y dar al traste con la reforma.
El senador Armando Benedetti dijo que el "Fiscal, el Gobierno, el Congreso y los magistrados quedarán en entre dicho si la reforma constitucional se cae". Además advierte que si esto llega a ser así, "habría una Asamblea Nacional Constituyente".
La senadora Claudia López comparte esta misma posición y dice que el Congreso no debe permitir imposiciones en esta reforma, para que no ocurra un episodio similar al de la Reforma de la Justicia.
"El Gobierno, el fiscal y las Cortes están jugando con candela. Si inducen a error al Congreso y lo presionan hasta tal punto que se tiran la reforma completa, la conclusión de la opinión pública va a ser obvia y es que el Congreso no sirve para nada", señaló.
Y añadió: "Si el Congreso no puede tramitar las leyes de Colombia, le vamos a terminar de dar la razón a las Farc y al uribismo con lo de la Constituyente".
Sin embargo, la congresista dijo que la verdadera pelea por el Tribunal de Aforados se verá durante la discusión y votación en la plenaria del Senado.