Por aumento de cultivos ilícitos, comisión antidroga de EE.UU. llega a Colombia
La agenda que desarrollará en Colombia contempla un encuentro con el presidente Iván Duque.

La Embajada de EE.UU. en Colombia reveló que un grupo de altos funcionarios expertos en políticas antidrogas viajará este lunes a Colombia, para evaluar el aumento de cultivos ilegales.
La agenda que desarrollará esta comisión antidroga en el país contempla una reunión con el presidente Iván Duque.
Se trata de Jim Carroll, subdirector de Política Nacional de Control de Drogas; Almirante Karl Schultz, comandante de la Guardia Costera de los Estados Unidos, además de altos funcionarios de los Departamentos de Estado y Defensa y de la Agencia de Desarrollo Internacional de ese país.
Leer más: Francisco Santos dice que aspersión con glifosato es necesaria
La Embajada de Estados Unidos informó que uno de los objetivos de la visita a Colombia es establecer acuerdos para fortalecer los lazos con una cooperación que permita configurar una estrategia para luchar en contra del aumento de los cultivos ilícitos de coca y el incremento de la producción de cocaína en Colombia.
“Este viaje también sirve como una oportunidad para reconocer el arduo trabajo y los extraordinarios esfuerzos de la policía y el Ejército colombiano para erradicar los cultivos de coca, incautar y destruir la cocaína y desmantelar las organizaciones de narcotráfico”, señala uno de los apartes de un comunicado publicado por la misión diplomática.
Jim Carroll, subdirector de Política Nacional de Control de Drogas, destacó que Colombia es uno de los aliados más fuertes que tiene EE.UU. en la región.
Más en: Gobierno defiende uso de drones con glifosato para la erradicación
"Colombia es un importante aliado de los Estados Unidos y apreciamos las declaraciones del presidente Duque en apoyo de una acción agresiva para combatir la producción y el tráfico de cocaína", dijo Carroll.
Agregó: “Estados Unidos está efectuando inversiones sin precedentes para reducir la demanda de drogas por medio de tratamientos contra la adicción, apoyo durante la recuperación y la prevención del consumo de drogas desde el principio, y seguiremos colaborando estrechamente con el gobierno colombiano para abordar este problema".
Sistema Integrado de Información