Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio

A raíz de los bloqueos, los disturbios, los daños a los bienes privados y públicos, los períodos de desabastecimiento, las muertes y homicidios y demás hechos que se han desencadenado en las protestas sociales en el país, los migrantes venezolanos estarían saliendo nuevamente de Colombia con el temor de que el país se convierta en una 'nueva Venezuela'.

Así lo asegura Luz Neila Polo, líder de la comunidad Colonia Venezolana en Pereira, quien señaló que si bien algunos están regresando a su país dado que ven el panorama de ambos territorios igual, muchos otros están usando a Colombia como un puente para llegar al norte del continente.

Lea también: Más de 3.000 inmigrantes víctimas de delitos por malas políticas migratorias de EE.UU.: ONG

“Algunos se están regresando a Venezuela, principalmente por la situación país y el paro, lo que podría destinar a Colombia a parecerse un tanto a lo que llevó a Venezuela al desastre. Hay bastante temor, hoy en Colombia ya no se sienten tan seguros, ahora es como un lugar de paso para ir luego hacia otros países, principalmente hacia Estados Unidos”, manifiesta Polo.

La líder venezolana explica que esto se debe a que para sus compatriotas “la situación político social realmente parece una fotocopia de lo ocurrido en Venezuela y la gran diferencia es que acá está muy acelerado. Lo que llevó años en llevar a Venezuela a la situación en que está, aquí podemos ver que en menos de dos meses eso se aceleró”.

De acuerdo con Luz Neila Polo, es probable que este desplazamiento continúe durante el resto del año debido a que las personas y familias que han salido del país vecino buscan establecerse en un lugar que les garantice seguridad, tranquilidad y oportunidades, características que ya no están viendo en Colombia.

Le puede interesar: Colapsa edifico en Miami Beach, EE.UU., dejando decenas de atrapados

Si bien a nivel internacional se ha destacado la creación del Estatuto de Protección Temporal de Migrantes, a través del cual se busca formalizar la estadía de los venezolanos en Colombia y asegurar sus derechos, para la vocera de la Colonia Venezolana en Pereira esto no es suficiente para que dicha población se quede en el país en las condiciones actuales.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.