Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Dinero, monedas
Imagen de ilustración
Colprensa

Una reciente encuesta realizada por la Universidad de Antioquia reveló que la pandemia ha provocado un aumento en el estrés de los hogares  por su situación económica, especialmente en aquellos con ingresos por debajo de un millón de pesos.

El análisis señaló que la situación económica de los hogares ha ido empeorando, pues más del 50% de los encuestados reportaron una disminución importante de sus ingresos, mientras que el 60% debió acudir a un préstamo para solventar sus gastos.

Lea también: El saldo en rojo de los colombianos con los bancos supera los $22 billones

En la misma línea, los resultados muestran que de cada 100 hogares con ingresos inferiores a un millón de pesos, 62 tuvieron que acudir a préstamos.

Jairo Humberto Restrepo, coordinador del Grupo de Economía de la Salud (GES), explicó que el efecto fundamental de la cuarentena es una reducción de los ingresos, pues una economía no puede suspender del todo los flujos económicos.

El investigador también explicó que hay dos efectos económicos directos: uno es el ajuste al interior de los hogares en donde lo que más se perjudica son los bienes de lujo o innecesarios y la reducción de ingresos por la pérdida de empleo.

Con relación al primer aspecto, el análisis indicó que "en este caso se debe revisar el presupuesto para identificar los gastos que corren el riesgo de recortarse, como por ejemplo la medicina prepagada o las pólizas”.

Le puede interesar: La historia de Diego, el niño que nos recordó que poco también es mucho dándonos una lección de vida

“Como individuos, familia y sociedad, debemos ser capaces de garantizar la satisfacción de unas necesidades básicas. El equilibrio está en asegurar la subsistencia de todos los mínimos en salud”, destacó el análisis.

El estudio también detalló que al 44% de los hogares les tomará un año retomar su nivel económico y que en medio de esta coyuntura, las familias tomarán tres decisiones económicas que son consumo, ahorro e inversión.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.