Por temor al covid padres no están enviando a sus hijos a hogares del ICBF
Solo el 20% de los hogares comunitarios del ICBF tiene atención presencial.

Pese a los esfuerzos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, para lograr que los niños y niñas de 0 a 5 años de edad retornen a los hogares comunitarios para recibir atención presencial, sólo el 20% de los mismos está prestando la atención bajo esta modalidad, ante la falta de aforo.
Vea además: Un hombre que ha vivido por 20 años en una cueva salió solo para vacunarse contra la covid-19
De acuerdo con Lina Arbeláez, directora nacional del ICBF, esta situación obedece al temor generalizado de los padres de contagiar a las familias de covid-19, por lo cual los no están enviando a sus hijos a los hogares de bienestar, sin embargo, aseguró que todos los protocolos de bioseguridad están garantizados para proteger a los menores de edad.
De acuerdo con Arbeláez, actualmente hay 14 mil hogares operando bajo esta modalidad en todo el país.
Lea además: Abecé sobre el Ingreso Mínimo Garantizado para hogares de Bogotá
“En este momento el ICBF tiene una directriz muy clara y es reabrir todos los centros de desarrollo infantil, teniendo en cuenta la preponderancia de los derechos de los niños y niñas. Al momento tenemos 14 mil unidades abiertas de las 67 mil en todo el país y vamos a continuar con ese proceso, bajo todas las normas de seguridad”, aseguró la directora nacional del ICBF.
Precisó además que se deben vencer las barreras de miedo; “pero repetimos, la reapertura se da después de haber hecho una prueba piloto en seis departamentos del país, además las madres comunitarias fueron priorizadas para la vacunación”.
Puede ver: EE.UU. confirma aplicación de vacuna de refuerzo desde el 20 de septiembre
La funcionaria del gobierno nacional reiteró la importancia para el desarrollo de los menores de edad, asistir a este tipo de espacios de esparcimiento y formación, al tiempo que con ello se contribuye a que más mujeres cabeza de hogar estén empleadas.
Sistema Integrado de Información