Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
El Gobierno de Nicolás Maduro denunció la semana pasada que un banco internacional había bloqueado 10 millones de dólares depositados al mecanismo Covax para la compra de vacunas como consecuencia de las sanciones estadounidenses.
AFP

El presidente Iván Duque respondió al llamado que hizo Nicolás Maduro, desde Venezuela, en el que invitó a los colombianos a invertir en su país.

El mandatario comparó las palabras de Maduro con "cantos de sirena" y recordó el éxodo de colombianos en 2015, cuando fueron expulsados por el régimen venezolano.  

La invitación de Maduro se da a raíz de la apertura en los pasos por los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar, en la frontera colombo-venezolana, donde ordenó la apertura de la frontera, en favor de retomar la actividad económica comercial, y señaló que su gobierno estima el paso mínimo de "15 gandolas (camiones de carga) diarias" con productos desde Colombia hacia Venezuela.  

Lea también: Reglamentación de curules de paz cierra la puerta para que exfarc se postulen como víctimas

“Mucho cuidado con los discursos que vienen con cantos de sirena desde la dictadura en Venezuela, que ahora salen a hablar de manera bella invitando a que lleguen los inversionistas a ese territorio. Que no pretenda el dictador borrar la historia, porque en el año 2015 expulsó colombianos marcándoles sus casas, en la más viva expresión de lo que fueron las tragedias del fascismo en Europa”, manifestó Duque.  

El presidente también pidió no olvidar que fue “el dictador el que expulsó el servicio consular y el que tomó la decisión de cerrar de manera abrupta una frontera”.  

Le puede interesar: Migración Colombia advierte escepticismo por reapertura de frontera de parte de Venezuela

Nicolás Maduro, en su llamado, aseguró que se deben dejar a un lado las diferencias ideológicas entre los países cuando se trata de economía, y manifestó su deseo de que el gobierno de Iván Duque "lo entienda". 

Aseguró que durante el gobierno de su mentor, Hugo Chávez (1999-2013), el comercio binacional llegó a valorarse en 11.000 millones de dólares y recordó que para entonces, la administración de Venezuela tenía diferencias con el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.