Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Presidente Santos aprueba 2.26 billones de pesos para inversión en el Cauca

El departamento del Cauca recibirá una inversión económica para ser ejecutada en los próximos 3 años.

Se trata de los dineros autorizados por el Presidente Juan Manuel Santos el día anterior, en su visita a Popayán. Un monto de 2.26 billones de pesos aprobados a través del documento Conpes.
Inversiones para ser ejecutados en Infraestructura, proyectos productivos, vías y otros campos de necesidad básica en el departamento.

"Es un precedente muy importante para futuros Conpes en otras regiones del país", manifestó Santos.

Los recursos del documento Conpes se suman a la inversión en el Proyecto 'Plan norte del Cauca' donde el departamento recibe más de 600 mil millones de pesos.

Se creará Fuerza de Tarea Conjunta contra la Minería ilegal

La presidencia de la República a través del Ministerio de Defensa creará una Fuerza de Tarea Conjunta entre los 4 departamentos del sur occidente del país para contra-arrestar la minería ilegal.

Esta nueva unidad de mando estará integrada por fuerzas militares, policiales y hombres de la Fiscalía. Su obligación es dedicarse "única y exclusivamente a combatir con más eficacia y con mucha más contundencia esta minería ilegal que tanto daño le está haciendo al país", afirmó el Presidente Santos.

La futura unidad conjunta operará en todo el litoral pacífico.

Más de 500 millones de pesos para reforzar la seguridad de Diputados del Cauca.

Según cifras entregadas por la Unidad Nacional de Gestión de Protección, más de 500 millones de pesos se invertirán en las instalaciones de la Asamblea Departamental para reforzar la seguridad de los diputados del Cauca.

Andrés Villamizar, Director nacional la Unidad de Gestión de Protección manifestó que los recursos serán adjudicados por la Gobernación del Cauca. Ahora, la oficina de invertirá 80 millones de pesos en medidas de protección para los mismos cabildantes.

"La idea es garantizar la seguridad de los diputados de la Asamblea del Cauca" a través de "la remodelación de su nueva sede", manifestó el Director nacional la Unidad de Protección, Andrés Villamizar.

En la Asamblea departamental del Cauca se instalarán nuevas cámaras de vigilancia, puertas blindadas y servicio de escolta.