Procuraduría abre indagación por bombardeos en Chocó
La Procuraduría abrió indagación para determinar la participación de miembros de la Fuerza Aérea en el bombardeó del municipio Litoral San Juan, Chocó.
31 Ene 2018 - 11:45 pm

La Procuraduría General abrió indagación para determinar y esclarecer la participación de miembros de la Fuerza Aérea en el bombardeó realizado en la Jurisdicción del municipio Litoral San Juan, en el Chocó. (Lea aquí: Bombardeo de las fuerzas militares en Chocó es un acto que sigue victimizando a indígenas: Onic)
La investigación estará a cargo de la delegada para las Fuerzas Militares encargada de verificar los hechos y determinar si se cumplieron los protocolos establecidos para esa clase de operativos militares.
De acuerdo con información inicial recaudada por el Ministerio Público, en la acción resultó herida una menor de edad perteneciente a una comunidad indígena de la región. (Lea también: Investigan las confusas circunstancias de una operación militar contra el ELN en Chocó)
Una comisión de la Procuraduría, encabezada por los delegados para las Fuerzas Militares, Alfonso Cajiao, y Asuntos Étnicos, Richard Moreno, se desplazó en las últimas horas a la zona para verificar el sitio donde habría ocurrido el bombardeo y recoger versiones de los miembros del resguardo Chagpien Tordo.
Precisamente la Organización Nacional Indígena de Colombia, Onic, rechazó el martes el bombardeo de las Fuerzas Militares en el departamento del Chocó y en el que varios miembros de la comunidad indígena ubicada en esa zona habrían resultado lesionados. (Lea: 400 indígenas se han desplazado en el sur de Chocó por temor a nuevos bombardeos contra el ELN)
La Onic indicó que lo sucedido es una violación al derecho internacional humanitario, y además insistieron en la necesidad de establecer un ceso el fuego bilateral para garantizar los derechos de las comunidades.
“Exigimos al ELN y el Gobierno Nacional que continúen los diálogos y el cese bilateral al fuego y hostilidades, que garantice la vida de los pueblos indígenas que están sufriendo los impactos de la guerra por la infracciones al DIH de actores legales e ilegales”.
Aida Quilcue Consejera de la mujer de la Onic hizo un llamado al ELN para que cese el reclutamiento forzado de menores, y aseguró que entre los heridos se encuentra una menor reclutada por esa guerrilla.