Proponen estatus de protección migratoria para aliviar número de venezolanos en Colombia
Esta medida pretende abrir la puerta de Latinoamérica para el flujo de ciudadanos del vecino país.

El Gobierno Nacional propuso la creación de un “estatus de protección migratoria temporal” para la comunidad venezolana, con el objetivo de aliviar la carga que tiene Colombia con los más de un millón de ciudadanos del vecino país.
Además, según fuentes de la Casa de Nariño, la directriz que ha impartido el presidente Iván Duque es que la emergencia social por el éxodo de venezolanos, se ponga de presente ante la asamblea de la Organización de Naciones Unidas, (ONU).
El mandatario insistió en la necesidad de la creación de un fondo multilateral de asistencia.
“Para que propiciemos en el marco de la OEA, una discusión donde se hable de un estatus de protección migratoria temporal, para que varios países de Latinoamérica puedan recibir ese flujo”, sostuvo Duque.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, viajó este viernes a Cúcuta, Norte de Santander, para atender la crisis migratoria de venezolanos.
Esta semana se conoció que el Gobierno Nacional reiteró que se mantiene en la postura de no nombrar embajador en el vecino país.
El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo García, en una visita que hizo a la zona fronteriza con Venezuela, en el departamento de Arauca, indicó que el gobierno del presidente Duque no ha cambiado su postura sobre el manejo diplomático con ese país.
Sistema Integrado de Información