Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Jóvenes adictos de estratos bajos recibirían también marihuana en lugar de bazuco

El secretario de Gobierno de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo, presentó el programa 'Bazuco Cero' que busca que los adictos al bazuco traten su adicción a través de la marihuana. Será una intervención no sólo a habitantes de calle sino también a los jóvenes de estratos 1, 2 y 3 que se ven afectados por la adicción, que pueden ser más de 10 mil.

El Distrito asegura que el Estado debe suministrar la droga, pero primero es fundamental una legislación en el Congreso del artículo 49 de la Constitución y la realización de un estudio detallado de la Universidad Nacional sobre la viabilidad de esta propuesta.

La propuesta y los resultados de la encuesta se los enviarán a los negociadores de paz en La Habana (Cuba) para que se estudie en este ciclo la incidencia del consumo como un tema importante en la agenda.

"El primer canal formal es el Gobierno Nacional, llevaremos también estas propuestas a los legisladores y estos días haremos llegar nuestra propuesta a La Habana para que tenga una participación la sociedad civil en este tema y esas propuestas sean escuchadas", aseguró Jaramillo.

Para Jaramillo es necesario que puedan suministrar la marihuana para arrebatar adictos "de la esclavitud y narcotráfico".

Y añadió que "buscamos que nosotros podamos suministrarles esos medicamentos, y en esa forma disminuir en más de un 50 por ciento los actos delictivos que generalmente esta población comete".

Para Jaramillo, la encuesta deja en evidencia que la agresividad y conflictividad y el bazuco tienen una relación directa, por lo cual podrían reducirse los índices de violencia si se trata a los adictos.

La encuesta revela que el 77% de los habitantes de calle encuestados acuden al auto suministro de marihuana con fines terapéuticos para mitigar los efectos negativos del consumo de bazuco.

El 82% de los 500 habitantes de calle encuestados acude al auto suministro de marihuana para conciliar el sueño y aumentar el apetito.

La encuesta revela que el 58% de los habitantes de calle encuestados afirma haber reemplazado la sustancia que más se consume (bazuco con 59%) por otra. El 34% afirma haberla reemplazado por marihuana.

Además, el 34% de los habitantes de calle encuestados afirma que existe alguna relación entre el consumo de bazuco y diferentes episodios de violencia.